Todo sobre Instagram Vídeo

Instagram, con sus filtros, ha reinventado la forma de entender la fotografía. Ahora le toca el turno al vídeo de corta duración. Que tiemble Vine.
Facebook no presentó ayer un sustituto para Google Reader, como muchos aventuraban. Sabíamos que iba a mostrar un nuevo producto, pero pocos repararon en que el lanzamiento podía venir del lado de uno de los servicios que había adquirido hace poco más de un año: Instagram.
La apuesta es inteligente. En un entorno como el de Internet, en el que prácticamente todos coincidimos en que la próxima explosión de contenido la va a protagonizar el contenido audiovisual, Facebook añade vídeo a Instagram.
A simple vista, el lanzamiento promete, pero analicémoslo en más profundidad. A partir de ahora los 130 millones de usuarios de Instagram -cifra que también se hizo pública durante la presentación de ayer- podrán crear vídeos y editarlos utilizando su teléfono móvil. La idea es seguir compartiendo historias, pero hacerlo en formato audiovisual a partir de ahora.
Los usuarios podrán capturar y editar vídeos de hasta 15 segundos de duración. La apuesta contra Vine y sus seis segundos (Vine es además un producto propiedad de Twitter, máximo rival de Facebook) es clara.
De hecho hasta el funcionamiento de la app es similar, ya que el usuario debe mantener pulsado el botón de la cámara mientras quiere que se grabe la filmación, y ésta para cuando se retira el dedo. Así hasta 15 segundos, aunque pueden grabarse vídeos de menos tiempo, pero siempre superiores a tres segundos.
Además en Instagram los vídeos podrán ser retocados y modificados con hasta 13 filtros distintos, especialmente creados para el contenido audiovisual. Como estábamos acostumbrados a las fotografías, pero ahora en movimiento.
Una vez retocado el vídeo, otra de las peculiaridades del nuevo Instagram Vídeo es que permitirá al usuario escoger el fotograma que prefiera entre todos los que componen los 15 segundos (máximo) de su creación. En YouTube, por ejemplo, se permite usar unos cuantos frames predefinidos, pero en Instagram Vídeo se podrá elegir cualquiera.
Tras seleccionar todo esto, el vídeo se puede compartir como si fuera una fotografía, igual, para que lo vean el resto de amigos que tenemos en Instagram.
Junto a esto Instagram ha mostrado también Cinema, un nuevo tipo de tecnología que convierte los videos normales o con el temblor típico de los móviles, en algo profesional y llamativo. Eso, además de los 13 filtros.
Vídeo para Instagram ya está disponible en la App Store de Apple y en Google Play para todos los dispositivos iOS y los nuevos dispositivos Android. Luces, cámara, acción. A grabar!