Todos los productos que Google ha cerrado en su historia

Logotipo de Google

Google se caracteriza por ser una compañía que apuesta por la innovación y el desarrollo hasta el punto de lanzar más de un centenar de productos nuevos cada año. Muchos de ellos se quedan en su fase beta, pero otros terminan siendo comercializados o integrados en los productos de la compañía. Sin embargo, no todos corren la misma suerte.

Google ha cerrado 169 produtos o servicios hasta la fecha

Mientras que algunos productos y servicios son bien recibidos por los usuarios y pasan a convertirse en herramientas básicas del catálogo de opciones que proporciona a los internautas la compañía del buscador, otros corren peor suerte y acaban siendo cerrados al no cumplir las expectativas con las que fueron creados.

Es el caso de Google Plus, el enésimo intento de Google por tener una red social propia y que, después de 8 años de existencia, fue cerrada en abril de 2018. O, por ejemplo, el caso de YouTube Gaming, la plataforma de videojuegos del portal de vídeos que anunció su cierre hace tan sólo unos días.

No son dos casos aislados, dado que Google, a lo largo de su historia, ha cerrado más de 200 productos a los que dedicó muchas horas y recursos para su desarrollo. Algunos fueron desechados a los pocos días de vida, aunque otros tardaron muchos años en dejar de ser usados…

Aquellos que tengan curiosidad por conocer todos los productos que Google ha cerrado en su historia deben conocer una página web que se llama KilledByGoogle.com, un proyecto colaborativo en el que se recogen todos los servicios que, hasta el día de hoy, ha cerrado la compañía propiedad de Alphabet.

Killed by Google

Es una especie de Wikipedia en la que se detalla cada uno de los productos que pasó a mejor vida, se menciona el tiempo que hace que se cerró e incluso se enlaza a su página web si todavía está disponible o a la noticia de un medio de comunicación de relevancia en la que se comunicase el cierre.

No sólo se mira al pasado, sino que en la web también se listan los cierres ya anunciados de productos aunque no se hayan materializado todavía. Además, incorpora un buscador para encontrar ese producto olvidado de Google entre las distintas categorías: aplicaciones, servicios y hardware.

Merece la pena echarle un vistazo y ver cómo Google ha ido creando un auténtico cementerio de productos ya olvidados. Algunas de sus funcionalidades las recuperó para otros servicios, pero muchos de estos desarrollos han quedado ya completamente obsoletos y sin utilización ninguna.

Algunos de los últimos cierres de productos de Google

-Google Password Extension: esta función permitía a los usuarios verificar si las contraseñas que usaban en el navegador de Chrome habían sido hackeadas. El buscador dio fin a esta herramienta en 2020, aunque pero no del todo, porque la ha integrado a su navegador web y la ha llamado «Google Password Checkup» y desde ella permite hacer la comprobación de forma rápida y directa, una vez se instalada. Incluso notifica de alguna irregularidad con las contraseñas para que el usuario proceda a cambiarla y se sienta más protegido.

-Google Hangouts: esta herramienta de chat propiedad de Google tenía los días contados desde que Google anunciara su cierre para 2020 ya en 2018. Aunque por ahora Hangouts sigue viva, la compañía ya le ha quitado algunas funciones, como la posibilidad de poder hacer videollamadas grupales o la de compartir ubicación con otros contactos. Google Chat la sustituirá definitivamente en 2021.

-Google Shoelace: era una red social que se lanzó a mediados de 2019, como un intento más del buscador para tener su propia plataforma social. Servía para reunir usuarios con intereses comunes en una misma localidad. Sin embargo, fue cerrada en mayo de 2020.

-Google Play Music: este servicio se lanzó en 2011 para que los usuarios tuvieran acceso a música streaming pero este año fue sustituido por YouTube Music.

-Trusted Contacts: esta app permitía saber el estado y la ubicación de una persona de confianza si esta no respondía a una llamada. Esta app fue eliminada de la Play Store este año, pero en Google Maps existe una similar llamada «Location Sharing» que permite detectar en tiempo real la ubicación de un usuario en todo momento, no solo en situaciones de emergencia.

-Google Cloud Print: es un servicio que se lanzó en 2010. Desde entonces se mantenía como versión beta y servía para permitir imprimir desde la web cualquier documento o archivo utilizando Chrome. El cierre de esta herramienta tendrá lugar definitivamente el 31 de diciembre de 2020.

-Google One Today: era un servicio que las organizaciones sin ánimo de lucro podían utilizar para recibir donaciones de los usuarios. Se lanzó en 2013 y a principios de 2020 fue cerrado por su escaso uso.

-Google Fiber TV: era un servicio de televisión por suscripción que Google decidió cerrar en febrero de 2020. La compañía recomendó a los usuarios migrar a otras plataformas como YouTube TV, FuboTV, SlingTV y Philo. No confundir con la fibra de Google, Google Fiber.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.