Tres alternativas si no quieres usar WhatsApp, Instagram ni Twitter

Redes Sociales Facebook Twitter

Algunos usuarios desconfían del exceso poder e influencia que Facebook tiene en el mercado de las redes sociales. La compañía, además de poseer la red social más importante de todo el mundo, también cuenta con la aplicación de mensajería WhatsApp y la plataforma de fotografías y vídeos Instagram.  Sin embargo, existen distintas opciones para huir del monopolio de Facebook.

Signal, la aplicación de mensajería más segura del mundo

-Signal. Si el usuario quiere chatear sin estar bajo la mirada de Facebook, puede prescindir de WhatsApp y optar por Signal, disponible tanto para Android como para iOS.

Es una aplicación gratuita que destaca por su gran seguridad ya que cuenta con un fuerte cifrado. Es sencilla de usar y, al igual que WhatsApp, permite realizar llamadas de voz y vídeo y enviar notas de voz. La aplicación también se puede usar a través del ordenador ya que cuenta su versión de escritorio. Como en WhatsApp se pueden borrar los mensajes y programar el momento en el que el usuario quiere que se eliminen.

Signal la app más segura del mundo

-Replash. Después de que Facebook comprara Instagram en 2012, la compañía ha acumulado poder e influencia en el mundo de las redes sociales. Cada día en Instagram se comparten millones de datos que pasan por los filtros de seguridad de Facebook, que en algunos casos generan cierta desconfianza por los problemas de seguridad de la compañía.

Sin embargo, existen aplicaciones similares a Instagram que permiten compartir datos de forma más segura e, incluso, privada. Se trata de Replash, una aplicación que se asemeja a los inicios de Instagram, ya que está destinada a fotografías profesionales.

Esta red contiene una gran variedad de fotos en alta resolución y cuenta con fotografías libres de licencia. Se caracteriza por una interfaz sencilla y sobria, con elementos blancos y negros y con una organización muy cuidada e intuitiva de usar. El problema de Replash es que solo está disponible para teléfonos con sistema operativo Android.

Replash, alternativa a Instagram

-Mastodon. También existe la posibilidad de escapar de Twitter y utilizar otra aplicación que utiliza el mismo formato y concepto de textos breves. Se trata de Mastodon, una red social que funciona de una manera similar a Twitter, pero es mucho más abierta y menos restrictiva. En este caso, el límite de Mastodon es de 500 caracteres.

Es una aplicación gratuita y, además, es más segura que Twitter. Utiliza un código abierto y no pertenece a una empresa en concreto, pues se trata de un servicio descentralizado, por lo que cualquier persona puede crear un servidor en la plataforma y los usuarios se podrán registrar en él.

No hay publicidad ni tampoco usuarios bots que escriben de forma automática. Mastodon se puede usar tanto en Android como en iOS mediante aplicaciones específicas para cada sistema operativo. En el caso de Android, la aplicación para usar Mastodon es Tusky for Mastodon. Y en iOS está disponible Amaroq for Mastodon.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.