Tres cosas imprescindibles que debes hacer tras instalar iOS 16 en tu iPhone
Una vez instalado en los dispositivos compatibles (a partir de iPhone 8) iOS 16, la nueva versión recién aparecida del sistema operativo móvil de Apple, es recomendable afrontar tres configuraciones iniciales que permitirán comenzar a disfrutar de todas las novedades que incorpora iOS 16 como una experiencia completamente mejorada.
iOS 16 cambia sustancialmente la gestión de la pantalla de bloqueo, el modo concentración y la eliminación de fotos duplicadas
Se trata precisamente de características relacionadas con la interfaz de usuario y el manejo del dispositivo que pueden lograr que la sensación sea similar a la de “estrenar un nuevo dispositivo”, algo que agradecerán todos los que no se hayan hecho con algún modelo de la nueva generación iPhone 14.
-Crear una nueva pantalla de bloqueo: Una de las novedades en iOS 16 es el completo rediseño de su pantalla de bloqueo, que permite al usuario personalizarla por completo, especialmente por lo que se refiere a la inclusión de widgets que permiten acceder a información procedente de distintas apps o incluso manejarlas (mediante controles sencillos) sin necesidad de desbloquear el móvil. En función de las necesidades y del uso pueden establecerse distintos perfiles de salvapantallas en la pantalla de bloqueo, intercambiables de forma sencilla.
Para configurar este apartado basta apretar el botón con el símbolo “+” en la parte inferior derecha de la pantalla. Apple ha dispuesto algunos salvapantallas preestablecidos, algunos de los cuales ya incluyen widgets que pueden editarse y sustituirse por los que prefiera el usuario. En estos salvapantallas, que pueden contener imágenes seleccionadas por el usuario, pueden aplicarse efectos dinámicos de profundidad
-Personalizar el perfil en modo Concentración: Para evitar distracciones por notificaciones y alertas iOS dispone del modo Concentración, una evolución del modo No Molestar que puede configurarse de manera personalizada de manera que cada usuario puede personalizar qué tipo de estas alertas recibirá, bloqueando todas las demás.
Ahora esta función ha sido objeto de una profunda renovación. Para empezar ofrece distintos perfiles en los que permite ajustar qué notificaciones y procedentes de quién (o de qué apps) aparecerán en pantalla incluso aunque esta se encuentra bloqueada y cuáles quedarán completamente silenciadas. Estos ajustes incluyen la posibilidad de que también cambie el fondo de pantalla automáticamente cuando se active el modo Concentración.
Se añade la posibilidad de establecer de manera automatizada el momento en que se activa o se desactiva el modo Concentración, por ejemplo al acostarse o al despertarse. En estos casos, y se utiliza la app Salud para monitorización de sueño, puede emplearse esa información para determinar cuáles son los momentos óptimos para activar o desactivar esta modo.
En cuanto a los filtros por aplicaciones, puede configurarse que sólo algunos remitentes de email o sólo algunas pestañas del navegador Safari puedan interactuar con el usuario. Una vez concluida la configuración el modo Concentración aparece disponible en el Centro de Control que aparece al deslizar la pantalla hacia abajo desde la parte superior derecha.
-Configurar Fotos para eliminar las imágenes y vídeos duplicados: Es uno de los mejores modos de mantener a raya el espacio de almacenamiento en el iPhone, y ahora no hay que recurrir a herramientas de terceros puesto que la propia aplicación Fotos ya dispone de su propio sistema automatizado para detectar contenidos duplicados y eliminarlos.
Para ponerlo en funcionamiento hay que seguir la siguiente ruta: “Fotos – Álbumes – Duplicados”. Se mostrará en pantalla aquellas imágenes y vídeos que iOS 16 detecte como duplicadas, informando en la parte inferior de cada uno de su tamaño y priorizando los que más espacio ocupan. Mediante la opción de “Seleccionar” o “Seleccionar Todos” el usuario podrá elegir los que desee eliminar de la galería fotográfica, ganando espacio disponible en su iPhone.