Tres ideas para escribir mensajes más efectivos en medios sociales

Tres ideas para escribir mensajes más efectivos en medios sociales

Si te dedicas a la creación de contenidos es probable que alguna vez te hayas visto en esta situación: tienes que elaborar un texto con un espacio limitado de caracteres y no sabes por donde empezar a eliminar palabras. Calma. Aquí algunas ideas para afrontar estos encargos con mayor eficacia:

1.- Priorizar el mensaje

Hay que poner el foco en el mensaje principal que debemos transmitir. Por ese motivo, a la hora de elaborar un contenido debemos tener muy claro que el espacio es limitado y que tenemos que priorizar qué transmitimos para ser efectivos. Hay que sintetizar, ser claros y no andarnos con rodeos.

En definitiva, nos tenemos que preguntar cuál es el propósito principal del contenido, y una vez que lo sabemos, adecuar el mensaje a la consecución de ese objetivo. Nunca debemos perder la vista a esta idea.

2.- Aprovechar los recursos visuales

No sólo de palabras vive el profesional que se dedica a la generación de contenidos. A la hora de comunicar, tenemos que aprovechar todas las herramientas de las que dispongamos. Y en ocasiones la incorporación de un buen diseño, un vídeo o una buena imagen puede ayudarnos a ser más efectivos.

Ahora bien, en el momento en el que tenemos que plantear el mensaje en su conjunto hay que ser conscientes de cuál es el tono y el sentido del mismo. Es decir, la elección de la composición final debe responder al objetivo principal de comunicación que tenemos.

3.- Adaptar los mensajes a cada canal

Es importante tener en cuenta que cada medio social tiene unas singularidades. Unos giran en torno a la imagen y otros en torno al texto. Unos son más profesionales, mientras que en otros se emplea un tono más desenfadado. En definitiva, hay que ser conscientes de que tenemos que adaptar el mensaje al canal que vayamos a utilizar.

Del mismo modo, para ser efectivos, también tenemos que tener claro cuál es el público al que nos dirigimos. Dicho de otra forma: hay que tener en cuenta que no es lo mismo escribir un post en un blog, que tuitear un artículo o que promocionar ese mismo texto en una entrada de Facebook o LinkedIn.

Carlos C. Ungría

Periodista con experiencia en prensa escrita, digital y radio. Le interesan las nuevas tecnologías, la economía y la política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.