Tres novedades en YouTube permitirán controlar mejor los vídeos recomendados

Los algoritmos casi nunca logran acertar con la lógica humana, y YouTube lo sabe muy bien. Tras enfrentarse a múltiples escándalos por el comportamiento erróneo de su algoritmo de recomendaciones, la red social ha decidido modificar y actualizar su plataforma para dar más poder al usuario. Para hacer esto, YouTube ha implementado tres cambios fundamentales:
YouTube ahora mostrará a los usuarios por qué les recomienda un vídeo
-Apartados de vídeos más especializados. En primer lugar, la plataforma ha creado secciones o apartados de vídeos más especializados, basándose en los vídeos en los que suele hacer click el usuario. Estas secciones sustituirán las secciones existentes actualmente en la página principal de la app.
Por el momento esta actualización solo estará disponible para los usuarios que inicien sesión en YouTube. Además, en un primer momento la personalización de las secciones solo podrá ser vista en dispositivos Android y en inglés, para ir llegando a más usuarios y dispositivos en los próximos meses.
La plataforma garantiza que una vez pasen las primeras semanas de prueba y la actualización reciba suficiente feedback, la función será incorporada a las versiones de iOS y de escritorio, así como a otros idiomas.
-Prohibir al algoritmos determinados canales. Unido a lo anterior, YouTube ahora también ha lanzado un ajuste que permite prohibir al algoritmo continuar recomendando ciertas cuentas que no son compatibles con los gustos del usuario. Para activar este ajuste, el usuario deberá hacer click en el ícono de tres puntos ubicado en la esquina izquierda de los vídeos recomendados y, posteriormente, deberá hacer click en la opción «No recomendar este canal».
Al marcar este ajuste, todos los vídeos del canal cancelado desaparecerán de las sugerencias, aunque podrán seguir siendo encontrados en el buscador o, en el caso de canales famosos o virales, en la sección de tendencias de la página principal.
Esta función ya está disponible a nivel mundial para dispositivos Android e iOS, y, además, pronto saldrá en su versión para escritorio.
-Motivos de la recomendación. Finalmente, YouTube otorgará a los usuarios la posibilidad de ver por qué el algoritmo genera ciertas recomendaciones para ellos. En este sentido, la plataforma mostrará un pequeño panel emergente que indicará si, por ejemplo, el vídeo recomendado ha sido mostrado porque otros usuarios con gustos similares también lo han visto.
Esta apertura sobre su algoritmo va de la mano con la presión que ha recibido la red social, y su empresa matriz Google, para mejorar sus procesos de transparencia, especialmente en cuanto al funcionamiento de su plataforma en el trato hacia el usuario.
Además, todas estas actualizaciones aparecen luego de que YouTube enfrentara fuertes críticas por, por ejemplo, mostrar vídeos eróticos seguidos de contenido infantil o ser considerada una plataforma peligrosa para los niños, como explicamos en este artículo.
El lanzamiento de estas funciones responde a la demanda colectiva por mayor responsabilidad y mejores filtros al momento de ofrecer contenido a los usuarios, una demanda que YouTube podría subsanar si logra probar la efectividad de estas nuevas herramientas.