Tres nuevas herramientas para buscar trabajo o apoyo en LinkedIn

LinkedIn

LinkedIn ha lanzado una serie de herramientas nuevas que permitirán a los usuario de la red profesional buscar trabajo de una manera más efectiva y ser encontrados por reclutadores y responsables de Recursos Humanos.

LinkedIn lanza un marco para la foto de perfil de quienes buscan empleo de forma activa

Según la compañía, el objetivo de estas nuevas funciones es que los miembros de la comunidad se puedan ayudar entre sí en una situación tan difícil como la que se está viviendo durante la pandemia de COVID-19. Las novedades son las siguientes:

-Marco «Open To Work» en la foto de perfil: LinkedIn quiere que sea más fácil para los usuarios hacer ver a los responsables de selección que están buscando trabajo o que les gustaría recibir nuevas propuestas profesionales. En este sentido ha lanzado el marco «Open To Work» (abierto a trabajar), que se puede añadir a la fotografía de perfil como si fuera un filtro de color verde para demostrar que se está «abierto a recibir propuestas».

El usuario puede elegir si quiere que todos los miembros de LinkedIn, solo sus contactos o únicamente los reclutadores (aquellos usuarios que tienen una cuenta premium como LinkedIn Recruiters) puedan ver ese filtro en su fotografía de perfil.

OpenToWork

Esto funciona de la misma manera que cuando los usuarios podían indicar anteriormente que estaban dispuestos a cambiar de trabajo y que se notificara a otros contactos, sólo que ahora se hace más visible su intención al añadir un marco en su foto de perfil. De hecho, el marco no sólo se verá cuando entren en su cuenta, sino que también será visible cuando, por ejemplo, dejen un comentario en un contenido publicado en LinkedIn.

Para activar el marco «Open To Work» tan sólo hay que ir al perfil y en el menú bajo la fotografía hacer click sobre «Mostrar a los reclutadores que estás abierto a trabajar», ahí podrás completar tus preferencias de empleo, lugar, tipo… Pulsa sobre «Elige quién puede ver que estás abierto a trabajar» y ahí podrás añadir la insignia a tu perfil.

-Publicaciones «Dispuestos a ayudar»: Ahora, en la caja de texto de LinkedIn, también se ha habilitado una opción que lleva por nombre «Dispuesto a ayudar». Al pulsarla, los usuarios pueden realizar una publicación señalando en qué pueden colaborar con otros miembros de la comunidad.

Básicamente lo que esto hace es que, al texto de la publicación, se le añade al final un contenido del tipo — 👋 #OfferingHelp, muy similar a cuando en Facebook se indica que se está contento, o se etiqueta a un usuario. En esta imagen se puede apreciar cómo se verá:

LinkedIn pantallazo

-Reacción de apoyo: LinkedIn también posee ya sus propias reacciones, como otras redes sociales tipo Facebook, para poder responder a cualquier publicación con algo más que un «me gusta». Ahora, a las distintas opciones, se suma una de «Mostrar apoyo». Se puede utilizar tanto en publicaciones, artículos, vídeos… que aparezcan en la red social y se identifica con una mano de color morado con un corazón rojo:

Nueva Reacción en Linkedin

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.