«Trivia Quest», el juego tipo Trivial Pursuit de Netflix
A patir del 1 de abril Netflix dispondrá de un nuevo contenido interactivo, similar de alguna forma a «Bandersnatch», aquel capítulo interactivo de la serie «Black Mirror» en el que el usuario elegía las acciones que el protagonista realizaba y que determinaban el devenir de la historia.
«Trivia Quest» plantea al espectador/jugador 24 preguntas con cuatro opciones de las categorías habituales en el Trivial Pursuit
En este caso se trata de «Trivia Quest», la nueva serie interactiva de Netflix, que parece en cierto modo inspirada en el modelo de interacción de juegos populares como Wordle y el Trivial Pursuit.
«Trivia Guest», que seguro pasará a formar parte de las mejores series de Netflix, será una producción diaria. En ella,la narrativa estará impulsada por los aciertos a las preguntas formuladas (que podrán responderse en pantalla seleccionando entre cuatro opciones) la mecánica funciona a modo de juego, permitiendo acumular premios al espectador-jugador.
Con formato de animación enfocada a un público infantil y juvenil, en «Trivia Quest» hay un protagonista, Will, que debe salvar a sus amigos, mantenido como rehenes en Trivia Land por el malvado Evil Rocky, y desde el 1 de abril habrá un nuevo capítulo cada día durante todo el mes.
En cada uno habrá que responder a 24 preguntas para ayudar a que la trama avance. De las mismas, una docena son más fáciles y la otra docena son más difíciles, y se debe elegir entre cuatro opciones posibles de respuesta. Las preguntas se corresponden con las seis habituales categorías popularizadas por el juego de tablero Trivial Pursuit: arte, ciencias, deportes, entretenimiento, geografía e historia.
Esta serie interactiva podrá seguirse desde televisores inteligentes Smart-TV así como desde consolas domésticas hasta dispositivos móviles (smartphones y tablets tanto de iOS como de Android) al igual que desde navegadores web. Lamentablemente no podrá accederse desde dispositivos como AppleTV o Chromecast.
«Trivia Quest» supone para Netflix -que ha despedido trabajadores de Tudum, su portal de noticias- ofrecer un contenido a medio camino entre sus series en streaming y los videojuegos, un apartado por el que está apostando cada vez con más intensidad, como demuestra la reciente adquisición por 65 millones de euros de Next Games, una empresa desarrolladora con sede en Finlandia, responsable entre otros del videojuego de «Stranger Things» con el que la plataforma de streaming se estrenó en este apartado.
Si además, utilizas una VPN para ver Netflix en un país de habla inglesa, podrías emplear «Trivia Quest» como una serie de Netflix para mejorar tu inglés. Además, aquí aprenderás a borrar tu historial de Netflix, plataforma que ha estrenado un documental sobre Tinder.
Por otra parte, aprende a cerrar Netflix en todos los dispositivos, y a «engañar» a Netflix para cambiar tu ubicación.