Trucos para simular errores y librarse de una videollamada

Con la llegada de la pandemia por el Covid-19 y el auge del teletrabajo, las videollamadas se han convertido en algo habitual. Estas reuniones virtuales no siempre son bien recibidas, sobre todo cuando los usuarios se ven obligados a hacerlas cada semana o peor, cada día.
Con estos trucos es posible simular problemas de conexión, como pantallas congeladas o interferencias de audio y vídeo.
Por suerte, todos aquellos que ya están hartos de estas reuniones virtuales por Zoom, Skype o Slack, tienen la posibilidad de utilizar algunos truquillos que les permitan simular errores y problemas en la videollamada para colgar y escaparse.
Cómo simular que tienes mala conexión
Zoom ha sido una de las aplicaciones más utilizadas para este tipo de reuniones durante la pandemia. La aplicación china también ha desarrollado una gran variedad de funciones y plugins que permiten a los usuarios cambiar el fondo, filtros y hasta hacer llamadas con famosos utilizando técnicas de deepfake.
Uno de estos plugins permite simular una mala conexión de audio y vídeo en la propia conversación. Este programa, llamado Bufferi.ng permite crear estas interferencias en Zoom, Skype o Teams, manipulando la señal para que parezca que el usuario tiene problemas, con imágenes que se paran y sonido que se interrumpe. Además, se muestra un icono que simula que el ordenador está intentando reconectar.
Cómo simular una conexión lenta
Este es un truco que suelen utilizar los desarrolladores de aplicaciones web para simular una conexión lenta y comprobar cómo funcionaría la app con una conexión a Internet lenta. Para ello, se debe utilizar las herramientas para desarrolladores de Chrome, por lo que este truco será útil para aplicaciones de navegador, pero no de escritorio.
Desde el navegador, con la videollamada en marcha, se debe acceder a las herramientas de Chrome, pulsando los tres puntos verticales y seleccionar la opción «Más herramientas> Herramientas para desarrolladores«. En la pantalla de herramientas, se debe seleccionar la pestaña «Network». Aquí aparece la opción Online, que al desplegar ofrece varias opciones de conexión, como la 3G o la 3G lenta. Basta con seleccionar una de ellas para que la conexión caiga, con lo que aparecerán los problemas habituales de una videollamada.
Cómo aparentar una falsa atención durante la videollamada
Algunas aplicaciones de videollamadas como Zoom disponen de alertas, que notifican al organizador de la reunión si uno de los asistentes ha minimizado la ventana durante más de 30 segundos. Por suerte, Zoom también cuenta con una opción, que se volvió viral durante la pandemia, que permite crea un vídeo en bucle para customizar el fondo de la videollamada. El «truco» consiste en grabarse a uno mismo junto al fondo, creando un bucle en el que parezca que se está prestando atención, tal y como se puede ver en el siguiente vídeo:
Zoom pro tip 3: make it a video background to have a convincing loop of you looking engaged https://t.co/qBGZSpLUIF pic.twitter.com/exNM1TXk8I
— David Zhou (@dz) March 18, 2020
Visuals Effects for Google Meet
Se trata de una extensión de navegador para Chrome, que permite aplicar diferentes efectos a las imágenes de la cámara web. En este sentido, es posible manipular las llamadas de Google Meet incluyendo una imagen de fondo, como si se tuviera un croma, así como congelar la imagen simulando una mala conexión.