Tuenti: “Los usuarios rechazan el modelo abierto, sin control, de Facebook”

Durante la presentación de su libro “El futuro lo eliges tú”, Zaryn Dentzel, además de contar brevemente su historia personal –la que detalla en el libro- y de hablar sobre la necesidad de emprender, aunque sea en pequeños ámbitos de la vida y la posibilidad de que cada uno guíe su futuro, también tuvo unas palabras para su eterno competidor: Facebook.
Dentzel no pudo evitar mencionar al rival cuando se le preguntó por cómo veía el futuro de las redes sociales en los próximos cinco años.
“Se está demostrando que vamos hacia el crecimiento de las aplicaciones móviles, sobre todo de mensajería”, señaló, argumentando que por eso todos los esfuerzos de Tuenti, desde el pasado verano, se están enfocando hacia convertir la red social sobre todo en un entorno móvil.
“Además los usuarios buscan mayor privacidad, se imponen los grupos cerrados, como los de WhatsApp, por ejemplo. De hecho el usuario ya rechaza el modelo abierto, sin control, que supone Facebook, en el que todo el mundo es tu amigo. Cualquier persona, aunque sólo la hayas visto una vez, si lo aceptas como amigo en Facebook ya puede ver toda tu vida”, reprochaba.
Lo que Tuenti defiende es precisamente lo contrario. “Facebook está perdiendo tráfico en Estados Unidos, porque se valora más la privacidad, la seguridad en la red”, señala. No quieren que todos sean amigos de todos y puedan ver toda su vida. Quieren conectar a los usuarios sólo con sus amigos de verdad.
La conclusión, para Dentzel, es que en los próximos años el futuro de las redes sociales pasará por la mensajería y la movilidad, pero preservando mucho la privacidad, al estilo de los grupos privados en los chats.