Twitch cambia los tipos de nombres de usuario que acepta

La última actualización de la política de Twitch respecto del acoso, el lenguaje de odio y las conductas ofensivas se centra en los propios nombres de usuario que se utilizan en la plataforma.
Los límites a los nombres de usuario quedan explicados en la guía maestra de Twitch para su nueva política contra los comportamientos ofensivos
Se trata de una actualización que forma parte de la preocupación de la plataforma por atajar conductas relacionadas con este tipo de comportamientos, algo que incluso la ha llevado a examinar el comportamiento de sus usuarios fuera de la propia plataforma.
Y es que desde ahora no se admitirá que el propio nombre de usuario contenga términos ofensivos o que inciten al odio. Esto incluye todo tipo de lenguaje que pueda resultar discriminatorio u ofensivo contra todo tipo de minorías o grupos. Las normas a tal efecto quedan incluidas en una guía establecida por Twitch con la que pretende lograr el desarrollo de una comunidad diversa global inclusiva y positiva.
Además del discurso de odio, los contenidos que Twitch no permitirá serán aquellos relacionados con amenazas de violencia, información que permita identificar aspectos privados de los usuarios, referencias a actos, partes o fluidos sexuales, además de referencias a drogas duras, lo que deja fuera el alcohol, el tabaco y la marihuana.
En el caso de que un nombre de usuario ya existente incumpla de manera clara e indubitada esta regulación se le aplicará una suspensión indefinida. En el caso de que la violación de estas políticas no sea tan clara la cuenta será bloqueada y marcada para resetearla. Si un usuario intenta crear una cuenta con un nuevo nombre de usuario que viola esta política, Twitch cuenta con un algoritmo de aprendizaje inteligente capaz de prevenir la creación de dichas cuentas.
Estas nuevas políticas sobre los nombres de usuario en Twitch entrarán en vigor el próximo 1 de marzo, por lo que los usuarios tienen hasta esa fecha para modificar sus nombres en caso de que contravengan la directrices mencionadas.