Twitter abre la función «Ocultar Respuestas» a los desarolladores

Twitter logo

Twitter lanzó una función para Ocultar Respuestas a todos los usuarios en noviembre de 2019. Esta característica está diseñada para disminuir el poder de los trolls para interrumpir las conversaciones, ya que permite a los usuarios decidir qué respuestas a sus tuits se pueden ocultar.

La opción «Ocultar Respuestas» podrá ser utilizada para crear aplicaciones que automaticen el proceso

Ahora Twitter ha puesto esta opción a disposición de su comunidad de desarrolladores, lo que permitirá la creación de nuestras herramientas para ocultar respuestas a sus tuits de forma rápida y eficiente.

Este tipo de herramientas será de interés para las empresas y las marcas que tienen presencia en Twitter, que suelen recibir demasiadas respuestas como para poder gestionarlas de forma manual. Con la opción «Ocultar Respuestas» disponible para los desarrolladores como nuevo punto de API, los desarrolladores pueden crear herramientas que oculten automáticamente los tuits molestos en función de factores configurados por el usuario.

Por ejemplo, estas herramientas podrían permitir que una cuenta oculte automáticamente todos los tuits que contengan cierta palabra clave o todos aquellos que contengan cierto tipo de puntuación o el uso de mayúsculas.

Antes de su lanzamiento a todos los desarrolladores, Twitter ha estado trabajando con un pequeño grupo de ellos, que ya han estado trabajando en herramientas relacionadas con esta funcionalidad.

Entre ellos, Jigsaw, una compañía propiedad de Alphabet (la empresa matriz de Google) y que se dedica a crear filtros contra publicaciones abusivas y fakenews, ya ha estado trabajando en integrar este nuevo API en Perspective, una aplicación que utiliza Inteligencia Artificial para calificar tuits en función de su toxicidad. Perspective ocultará automáticamente las respuestas que excedan un umbral tóxico.

«Ocultar Respuestas» se ha convertido una de las funcionalidades más controvertidas de Twitter hasta la fecha, ya que podría permitir a los usuarios silenciar a cuentas que fueran críticas o reprimir la disidencia —incluso cuando estuviera justificada—, como en el caso de refutar información maliciosa o falsa. Los más críticos, afirman que esta funcionalidad no sirve para abordar el abuso en línea.

Recientemente, la organización Solace Women’s Rights, dedicada a la protección de las mujeres y la lucha contra la violencia de género, utilizó la función «Ocultar Respuestas» para realizar una campaña sobre cómo la violencia doméstica no se ve o se esconde, lo que ilustra el problema.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.