Twitter actualiza el servicio #BuscaAyuda en España

Twitter cuenta con un sistema de alertas que ofrece ayuda a los usuarios que realizan búsquedas relacionadas con temas de salud mental y se encuentran en una situación vulnerable.
El servicio #BuscaAyuda de Twitter se activa cuando un usuario realiza una búsqueda relacionada con el suicidio
El servicio #BuscaAyuda se activa cuando el usuario de Twitter utiliza el buscador de la red social para buscar algún término relacionado con el suicidio o la autolesión. Cuando esto ocurre –de manera similar a lo que sucede al hacerlo en Google-, la compañía muestra en los resultados de búsqueda un tuit fijado, que aparece en primera posición y por encima de todos los demás resultados, que le anima a buscar ayuda.
Twitter ha actualizado el servicio de alerta #BuscaAyuda en España para que a partir de ahora, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, se muestren los datos de contacto de la Linea 024, el teléfono de atención a la conducta suicida que gestiona el organismo gubernamental.
Esta línea telefónica ofrece ayuda durante las 24 horas del día, los 365 días del año. A partir de ahora se proporcionará su número de teléfono de contacto en el tuit fijado que se mostrará en Twitter a las personas con pensamientos, ideas o riesgo de conducta suicida.
El teléfono también atiende a las personas que poseen familiares y allegados en esta delicada situación. Su implantación es de alcance nacional y se trata de un número de teléfono gratuito, confidencial e inclusivo.
Por otra parte, Twitter tiene habilitado un formulario específico para que los usuarios de la red social puedan informar de personas que tienen pensamientos suicidas o que manifiestan posibilidad de autolesionarse.
La red social cuenta con un equipo de expertos que revisa las alertas y, de considerarlo necesario, contacta con la persona que amenaza con suicidarse o autolesionarse para darle a conocer que alguien que se preocupa por él dio la voz de alarma.