Twitter añade subtítulos automáticos en los vídeos

A partir de hoy, los vídeos de Twitter tendrán subtítulos generados de forma automática. Con esta herramienta, la red social pretende que los vídeos subidos a la plataforma sean más accesibles para personas sordas o con dificultades de audición. Estos subtítulos generados automáticamente están disponibles tanto en la versión web de Twitter como en las versiones para móvil e iOS y Android.
Los subtítulos en los vídeos de Twitter están ya disponibles tanto en la versión web de la plataforma como en las versiones móvil de iOS y Android
Los subtítulos de los vídeos están disponibles para 30 idiomas entre los que se cuenta el español, así como el inglés, francés japonés, árabe o chino.
Esta nueva herramienta de generación automática de subtítulos se ha hecho teniendo en cuenta el nuevo feed en formato vertical que Twitter empezó a probar la semana pasada. En caso de instalarse definitivamente este avatar, la pestaña de “Explorar” de Twitter se parecerá mucho a TikTok. En ella, el usuario encontrará recomendaciones personalizadas, y muy especialmente vídeos.
De ser así, la generación automática de subtítulos permitirá a los usuarios hacer scroll en dicha pestaña y reproducir los vídeos sin necesidad de activar el audio para saber lo que dicen.
En los vídeos de TikTok y de Instagram Reels, en los que se inspira Twitter, los usuarios pueden editar a posteriori los subtítulos. En el caso de esta plataforma, por el momento, no va a ser posible editar o corregir los subtítulos que han sido generados de forma automática.
Este pasado verano Twitter lanzó los subtítulos para los tuits de audio. Ya había presentado este formato un año atrás, y recibió críticas por no haber pensado en los usuarios con discapacidad auditiva. También en este caso los subtítulos son de generación automática y están disponibles en inglés, japonés, español, portugués, turco, árabe, hindi, francés, indonesio, coreano e italiano.