A Twitter aún le queda mucho para erradicar los trolls y el abuso

A Twitter aún le queda mucho para erradicar los trolls y el abuso

Twitter se comprometió, con la llegada del nuevo año, a eliminar de forma efectiva todo rastro de abusos e inseguridad que hicieran a los usuarios no querer volver a entrar en la plataforma.

Ahora, siete meses después, la red social hace balance de sus actuaciones frente al contenido inapropiado o el acoso, a pesar de que no ha sido capaz de eliminarlo del todo.

Desde enero, Twitter intenta evitar que la plataforma se convierta en un lugar hostil y ha reforzado las seguridad y su política de abusos

Según afirma la compañía, ofrecen diez veces más control sobre las cuentas que son denunciadas por abuso que hace un año. El escape de quienes son reportados por abusos y acaban con la cuenta cerrada es que se pueden abrir una y otra, de forma continua.

Twitter es consciente de estas actitudes y asegura haber eliminado el doble de este tipo de cuentas reincidentes que hace cuatro meses. Se basan en el escrutinio humano combinado con la tecnología. Los llamados «trolls», usuarios dedicados a acosar y molestar al resto, se amparan en el anonimato que la red social ofrece.

Pero no solo se ha reforzado la vigilancia sobre los usuarios violentos, sino que también se impulsa un cambio en su comportamiento a través de mensajes.

Las cuentas a las que se les aplica un uso limitado por un tiempo son informadas de qué ha provocado que ahora no puedan utilizar Twitter con normalidad. Según la compañía, los usuarios que reciben las notificaciones reinciden en su discurso violento un 25% menos.

El propio usuario, gracias a las nuevas herramientas que Twitter ha puesto a su disposición, también puede conseguir entrar en la red social con una mayor seguridad, así como customizar su experiencia dentro de la aplicación.

Entre las nuevas funciones se encuentra el bloqueo de ciertas palabras, la activación del filtro de calidad, la posibilidad de silenciar a quienes no seguimos, el algoritmo que «esconde» tuits potencialmente abusivos…

En los meses venideros tendremos novedades sobre este mismo tema, aseguran desde Twitter, y aunque parezcan ser efectivas, sus medidas aún pueden mejorar.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.