Twitter busca empleados a distancia en África

Twitter ha decidido «desembarcar» en el continente africano, donde hasta ahora no tenía presencia como tal. La compañía ha anunciado la creación de un «equipo de trabajo» en Ghana, aunque no se trata de una apertura de oficina como tal.
Twitter crea un equipo de trabajo en remoto en Ghana y deja la puerta abierta a plantearse la apertura de una oficina
De hecho, Twitter ha sido una de las primeras compañías de redes sociales en anunciar que sus empleados podrán trabajar «para siempre» desde casa, tras la pandemia de COVID-19. Es por esto que la empresa no está abriendo una oficina comercial como tal en el país africano, sino que anuncia el establecimiento de un «equipo de trabajo» por primera vez en el continente.
Si se accede al portal de empleo de Twitter, puede verse que los nuevos puestos de trabajo que la compañía pretende cubrir son identificados como «Ghana Remote». Es decir, el empleado podrá trabajar en cualquier parte del país, o incluso del continente, aunque «reportará» al nuevo equipo de trabajo que se ubicará en Ghana.
Son 12 perfiles los que en la actualidad está buscando la red social para trabajar en la región. Son de naturaleza variada: analistas, curadores de datos, responsables de acuerdos con los medios de comunicación, curadores de contenidos… e incluso un director de Comunicación para la región.
Según ha publicado Kayvon Beykpour, director de Producto de Twitter, en un post en el blog oficial de la compañía, lo que pretende Twitter es contribuir a la conversación pública en el continente y ofrecer un soporte más cercano a los usuarios de forma localizada. Una vez que se cree el equipo de trabajo en remoto, la compañía «explorará las posibilidades de abrir una oficina en Ghana en el futuro».
Jack Dorsey, CEO de Twitter, ha anunciado el establecimiento de un equipo de Twitter en la región a través de un tuit en su cuenta en la red social:
🇬🇭 Twitter is now present on the continent.
Thank you Ghana and @NAkufoAddo. #TwitterGhana https://t.co/tt7KR3kvDg
— jack (@jack) April 12, 2021
En este sentido, es curioso cómo la pandemia ha cambiado la manera de proceder. Antes del COVID-19, la estrategia de Twitter -y de la mayor parte de las compañías- pasaba por abrir una pequeña oficina comercial en el país o región, desde la que ofrecer soporte a los posibles anunciantes y también a los usuarios e instituciones del país. Sin embargo, la imposición del teletrabajo ahora permite un modelo de actuación más flexible, creando un equipo de teletrabajadores que centren su actividad en una región, pero sin necesidad de abrir una oficina, algo que se planteará «si es necesario» en un futuro.
Por último, cabe destacar que la elección de Ghana no ha sido casual. Según Twitter, es uno de los países de la región que apoya la libertad de expresión, la libertad online y el Internet Abierto. Además, Ghana ha solicitado recientemente ser la sede del Secretariado del Area de Comercio Libre en África Continental.