Twitter cambia el algoritmo de su buscador

Twitter movil app

Twitter ha lanzado cambios en su buscador que podrían mejorar significativamente nuestra capacidad para dar con el resultado deseado. Para ello, la red social ha incorporado pequeñas funciones que permiten identificar la actividad de la cuenta buscada o su relación con tu red de seguidores.

La nueva actualización de Twitter muestra resultados de búsqueda y cuentas similares a las tendencias y usuarios que sigue el individuo

En concreto, a partir de ahora, cada vez que busquemos la cuenta de un usuario, el buscador mostrará información extra, como datos sobre la última vez que publicaron un tuit o si poseen seguidores en común con nosotros, etc.

Unido a esto, Twitter también ofrecerá a los usuarios sugerencias de búsqueda basadas en las tendencias predominantes en la red social. Esto podría facilitar la interacción entre los usuarios y la conversación global que se lleva a cabo en la app.

Es importante destacar que Twitter se centrará, principalmente, en ofrecer a los usuarios cuáles son las tendencias o información relevante para ellos. Esto quiere decir que el algoritmo de búsqueda trabaja de forma individual, variando de acuerdo a cada usuario y sus preferencias, por lo que las cuentas y tendencias sugeridas estarán relacionadas con las cuentas y tendencias que el usuario ya sigue.

En este sentido, aunque estas funciones puedan parecer meras modificaciones básicas, su repercusión podría ser significativa, dado que ofrece al usuario nuevo contenido que apela específicamente a sus gustos.

Por un lado, esto puede resultar sumamente útil para publicistas y agencias de marketing, ya que es una forma de dirigirse directamente al target de una marca y volverse relevante en las búsquedas de los usuarios.

Sin embargo, dado que el algoritmo no necesariamente distingue qué es o no es un contenido dañino, esta clase de especificaciones en las búsquedas, podrían aumentar el acercamiento de los individuos a teorías conspirativas o al contenido con desinformación. Ejemplo de ello es la restricción que tuvo que colocar Twitter a las búsquedas sobre publicaciones antivacunas, que estaban generando una ola de desinformación en la red social.

Por el momento es muy difícil predecir cual será el verdadero impacto de estas modificaciones, que ya están disponible en todos los dispositivos móviles. Sin embargo, es importante distinguir que, de no tener un buen sistema de filtración y vigilancia, la plataforma podría acabar impulsando la proliferación de contenido dañino.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.