Twitter cambia sus normas: “No somos responsables de tu contenido pero haremos negocio con él”

Twitter

Si has entrado este fin de semana a Twitter posiblemente hayas visto un aviso con el que la red de microblogging anunciaba un nuevo cambio en las condiciones de uso y privacidad.

Las nuevas normas por las que se regirá la plataforma entrarán en vigor el próximo 2 de octubre y serán aceptadas por los usuarios de forma implícita con sólo acceder al servicio (algo de lo que muchos no son conscientes) pero… ¿qué significan los cambios?

Twitter no lo explica. La compañía remite al documento de uso pero no incide en lo que se ha modificado, por lo que el usuario cotidiano de la red de microblogging tiene difícil el conocer cuáles son las novedades que afectarán a su uso de la plataforma.

Twitter se cubre ante la proliferación de contenidos falsos u ofensivos en la plataforma dejando toda responsabilidad al usuario

Los cambios afectan sobre todo a la manera en la que se gestionan los contenidos y a la privacidad de los usuarios. Analizando las modificaciones, parece que lo que Twitter quiere es “curarse en salud” y protegerse ante la posible difusión de contenidos falsos en la plataforma, dejando claro a quién pertenecen estos pero reservándose su uso. Veámoslo en detalle.

Twitter establece de manera clara que es únicamente una plataforma y que no quiere responsabilizarse de la manera en la que la utilicen los usuarios. En este sentido señala que “el usuario es el responsable del uso de los servicios y de cualquier contenido que proporcione” y que además, es quien debe cumplir las normas y leyes de la plataforma.

Es decir, el único responsable del contenido que se comparte es la persona que lo comparte. Si estás utilizando Twitter, se da por hecho que aceptas esa realidad. Twitter va más allá para dejarlo todavía más claro. “No ratificamos, apoyamos, reafirmamos ni garantizamos la veracidad, precisión o fiabilidad del contenido publicado en Twitter ni ratificamos ninguna opinión”, señala expresamente. Es decir, Twitter es únicamente un contenedor de contenidos.

Si no había quedado claro, vuelve sobre la idea: “El contenido es responsabilidad única de la persona que lo origina. Puede que ni lo monitoricemos ni lo controlemos y no podemos hacernos responsables de él”, señala claramente.

Si estás en Twitter, ya sabes a lo que te expones. Puede que leas contenido ofensivo, falso, erróneo, insultante… pero la compañía no es responsable de ello. Sí que se reserva el derecho a eliminar contenidos, sin necesidad de dar un aviso previo, que violen los derechos de autor, suplanten identidades, fomenten el acoso… pero en ningún caso es responsable de ello.

Eso sí, Twitter no se responsabiliza del contenido, pero sí puede hacer negocio con él. “Al enviar o publicar contenido a Través de Twitter, el usuario otorga una licencia mundial, no exclusiva, libre del pago de derechos (con derecho a sublicencia) para usar, copiar, reproducir, procesar, adaptar, modificar, publicar, transmitir, mostrar y distribuir dicho contenido en todos y cada uno de los medios de comunicación o métodos de distribución posibles (conocidos ahora o desarrollados con posterioridad)”.

Además, se explica claramente que el contenido puede ser utilizado por parte de Twitter o de otras compañías, organizaciones… “sin abonar al usuario ningún tipo de compensación”.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.