Twitter cambia sus términos de uso y la política de privacidad

A la espera de que se complete -o no- la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk, la compañía ha de anunciado una actualización de su política de privacidad con el objetivo de hacerla más accesible y sencilla de entender, animando así a más personas a tomar el control de su información personal.
La nueva redacción de los términos de uso de Twitter ya está disponible en nueve idiomas
Según asegura la empresa, se ha reescrito la política de privacidad actual utilizando un lenguaje fácil de entender por todo el mundo (no hay cambios en el contenido, solo en la forma en que está redactado), pero sí que se ha presentado alguna novedad.
Por ejemplo, Twitter ha lanzado Twitter Data Dash, un nuevo videojuego para enseñar a las personas sus políticas de privacidad en un formato divertido e interactivo. La idea es que de una forma entretenida los tuiteros puedan aprender a navegar de forma segura por la plataforma y ayudarles a descubrir las herramientas que tienen a su disposición en todo lo relativo a sus datos.
Por otra parte, el rediseño del sitio web de privacidad incluye algunos cambios además de la reescritura con un lenguaje más básico. La política de privacidad, por ejemplo, ha sido reestructurada en tres secciones principales: recopilación de datos, uso de datos e intercambio de datos.
También se ha añadido una ampliación del alcance en lo que se refiere al contenido en Twitter, para que se reflejen los distintos contenidos que pueden encontrarse en la red social, no sólo los mensajes de 280 caracteres. Fotografías, vídeos… e incluso los nuevos Spaces, las salas de audiochat, ahora también se encuentran reflejadas expresamente en la nueva política de privacidad.
Tanto la nueva política de privacidad, como el sitio web y el juego están ya disponibles en nueve idiomas: inglés, español, francés, italiano, alemán, japonés, coreano, portugués y ruso.