Twitter cambia su tipo de letra

pantalla Twitter en un tablet

Un cambio menor, sutil, pero de gran importancia ha llegado a Twitter: su tipo de letra. La fuente habitual ha cambiado, sin que desde la red social se haya ofrecido una explicación al respecto, entre otras razones porque los recientes despidos han afectado incluso a la oficina de prensa de la compañía que básicamente ya no existe.

Las serifas son son pequeños remates presentes en los extremos de las líneas de ciertos caracteres tipográficos

Desde la cuenta oficial de soporte técnico @TwitterSupport, que suele ofrecer información acerca de las más recientes actualizaciones de la plataforma, tampoco se han referido a esta cuestión que afecta ligeramente a la estética.

Hay quien argumenta que una de las razones puede tener que ver con que el nuevo tipo de letra hace más difícil que algunas cuentas se hagan pasar por las de otras personas, usurpando identidades ajenas, algo que Twitter ya combate en parte con su sistema de verificación de cuentas. Es algo que sucede cuando el nombre de la cuenta es muy similar y se sustituyen unas letras por otras aprovechando la similitud entre las mismas.

Asi una letra L minúscula (“l”) puede sustituirse por la I mayúscula (“I”) o la letra O minúscula por el numero cero (“0”) de manera que, por ejemplo, alguien que se apellide JUANLÓPEZ puede verse suplantado por alguien que registre la cuenta @juan10pez en lugar de la auténtica @juanlopez.

Con el nuevo tipo de letra elegido por Twitter se marcarían estas diferencias mediante las serifas de las letras. Estas son remates o terminales en forma de adorno, presentes por lo general en los extremos de las líneas de los caracteres tipográficos. Al contrario puede ser más familiar el término sans serif (sin serifa) que designa en las fuentes tipográficas aquellas variantes que carecen de dichos elementos. Esos pequeños picos en los extremos de algunos trazos), con lo que sería más sencillo diferenciar aquellas que pudieran llegar a emplearse para confundir.

Por el momento este cambio ha llegado únicamente a la versión web, accesible también desde dispositivos móviles sólo a través del navegador, sin que por el momento se haya modificado la tipografía en las apps para dispositivos móviles iOS y Android, donde no debería tardar mucho en llegar.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

2 comentarios sobre “Twitter cambia su tipo de letra

  • el 28/02/2023 a las 14:06
    Permalink

    «Asi una letra L minúscula (“l”) puede sustituirse por el número uno (“1”)»
    Mentira. L minúscula puede sustituirse por i mayúscula (I).

  • el 28/02/2023 a las 14:35
    Permalink

    Muchas gracias Roi, tienes razón, editamos la noticia. Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.