Twitter cambiará sus normas de uso tras las amenazas de Trump a Corea del Norte

La actitud de Twitter con Donald Trump ha sido siempre un poco laxa, también cuando el magnate aún no ostentaba el cargo de presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, sus polémicas intervenciones en la red social han provocado que Corea del Norte, la pasada semana, interpretara que el país norteamericano le declaraba la guerra.
Twitter ha anunciado en un hilo expreso que cambiará sus políticas de uso para que los demás usuarios sepan por qué nunca se han borrado los tuits de Trump.
La plataforma asegura que lleva un tiempo aplicando la nueva medida de noticiabilidad
La razón que aducen desde la compañía es que los mensajes de Trump tienen relevancia y carácter noticiable y que, por tanto, eliminarlos sería interponerse en el camino de ciudadanos y periodistas.
En el hilo, Twitter prometía mejorar en su transparencia a la hora de aplicar sus líneas rojas. Con el ánimo de «mantener a la gente informada sobre lo que está pasando en el mundo», Twitter se desmarca de quienes acusan a la plataforma de tener un doble rasero con las intervenciones, siempre agitadas, que Donald Trump deja por escrito.
THREAD: Some of you have been asking why we haven’t taken down the Tweet mentioned here: https://t.co/CecwG0qHmq 1/6
— Twitter PublicPolicy (@Policy) 25 de septiembre de 2017
La aclaración de Twitter, que va a ser añadida en las condiciones de uso, deja claro que la cuenta de Trump no va a ser intervenida o bloqueada de ninguna manera en aras de mantener informados a los usuarios. Muchos de los tuits de Trump violan las normas de uso de Twitter y nunca ha sido apercibido, levantando muchas quejas de los usuarios. Twitter siempre se ha jactado de hacer cumplir su normativa a cualquier usuario, sin importar quién sea o la relevancia que lo avale.
El principal problema al que Twitter se enfrenta ahora es que, si algunos tuits son noticiables, tendrá que decidir cuáles sí se continúan dejando en la plataforma a pesar de violar la política de uso, y cuáles no. No obstante, desde la red social aseguran llevar un tiempo implementando esta medida, con lo que su publicación ayudará a que sean los propios usuarios quienes vigilen muy de cerca la posible doble moral del pájaro azul.