Twitter cierra 10.000 cuentas por dar información política falsa

Twitter ha eliminadoen Estados Unidos 10.000 cuentas de la red social por propagar desinformación contra el Partido Republicano. La compañía no quiere que la plataforma influya en los usuarios en las elecciones de mitad de legislatura de Estados Unidos que se celebrarán mañana.
Según el Democratic Congressional Campaign Committee, DCCC por sus siglas en inglés, estas cuentas se hacían pasar por cargos del partido Demócrata o funcionarios estadounidenses para condicionar a sus votantes. Este organismo fue creado durante las elecciones de 2016, que auparon a Donald Trump a la Casa Blanca, para monitorizar y luchar contra las informaciones falsas que se publicaban sobre la candidata demócrata Hillary Clinton.
A pesar de que se puede saber qué cuenta es falsa y cual no, Twitter no da detalles sobre quien está detrás de las campañas de desinformación
Según publica la agencia Reuters, el DCCC ha creado su propio sistema para identificar este tipo de estrategias coordinadas de desinformación en las redes sociales. Gracias a herramientas como Hoaxley o Botometer, creadas por la Universidad de Indiana, o la colaboración de agentes ajenos al partido como RoBhat Labs, el órgano Demócrata ha podido realizar estas averiguaciones antes de la llegada del día de las votaciones.
A pesar de que con estas herramientas es posible averiguar qué cuenta es falsa y cuál no, no es posible saber quién está detrás de esta campaña, ya que Twitter guarda esos datos bajo llave y solo la compañía tiene acceso a ellos.
Twitter está redoblando sus esfuerzos, al igual que Facebook, para que la red social esté libre de cuentas falsas e interesadas en provocar la confusión en materia política. Hace unas semanas veíamos cómo Twitter cerraba unas 5000 cuentas con origen en Rusia e Irán que se hacían pasar por ciudadanos norteamericanos.
Además, la plataforma ha habilitado recientemente nuevas herramientas que permiten especificar porqué un usuario reporta un tuit. Entre los motivos destaca la opción de reportar el tuit por haber sido publicado por una cuenta falsa.