Twitter mantuvo conversaciones para comprar Clubhouse

App de Clubhouse

Twitter está desarrollando su propia herramienta de audiochats, Twitter Spaces, de momento en fase de prueba aunque la compañía ya anunció que será lanzada oficialmente «para todos los usuarios» durante el mes de abril. Aunque Twitter lleva meses desarrollándola la función llegará semanas más tarde que el éxito cosechado por Clubhouse, app social también de salas de conversación que acaparó todas las miradas durante los primeros meses de este año.

El precio de mercado de Clubhouse se situó en 4.000 millones de dólares durante las conversaciones

Mientras que Clubhouse ha señalado que tardará «un par de meses» en desarrollar su app para Android, la clave para saber cuál de las dos herramientas tendrá más éxito está en el momento que Twitter lance definitivamente Spaces para todos los usuarios. La primera que lo consiga, logrará posiblemente hacerse con el pastel, siempre y cuando no se adelante alguna de las funciones similares que están desarrollando también Facebook, LinkedIn e incluso otras compañías como Spotify.

De momento la carrera parece cosa de dos, mientras llegan estos otros competidores, y cabía preguntarse por qué Twitter no había realizado ningún movimiento para hacerse con Clubhouse e integrar la funcionalidad en la red social, máxime aprovechando el éxito de la aplicación. Hubiera sido lo mismo que cuando compró Periscope, al alcanzar gran éxito esta app al ser una de las primeras que permitía la realización de retransmisiones en directo. La adquirió y poco a poco la fue integrando en Twitter, hasta su cierre definitivo el pasado 31 de marzo.

Sin embargo, parece que Twitter si lo intento, aunque no logró su objetivo. Según señala Bloomberg, que cita fuentes cercanas a la compañía, Twitter estuvo en conversaciones hace meses con los creadores de Clubhouse para adquirir la aplicación. Al parecer, habrían valorado una cifra de 4.000 millones de dólares por la app, pero las negociaciones no llegaron a buen término.

Se desconoce el motivo por el que no se concretó la adquisición, pero al parecer Twitter abandonó las conversaciones. Quizá fue consciente de que desarrollando su propia herramienta, Twitter Spaces, podría lograr más popularidad sin necesidad de realizar una inversión tan alta.

Mientras tanto, Clubhouse sigue buscando inversores. Levantar rondas de financiación es necesario para los creadores de la aplicación si quieren seguir desarrollando funcionalidades y completar un lanzamiento oficial de la aplicación antes de que sea demasiado tarde y aparezcan grandes competidores.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.