Twitter ofrece consejos de ciberseguridad para los usuarios ucranianos

Eliminar tweets de tu cuenta de Twitter

Ante el comienzo de la guerra de la guerra en Ucrania, Twitter ha puesto en marcha una campaña para garantizar la seguridad de sus usuarios ucranianos. A lo largo del día de ayer, la cuenta oficial de Twitter Safety ha publicado una serie de instrucciones escritas en ucraniano indicando a los usuarios de ese país el procedimiento a seguir para cerrar sus perfiles y proteger así sus cuentas.

Twitter publica un hilo con consejos de ciberseguridad para los usuarios ucranianos que estén en la zona del conflicto

El mensaje que pretende transmitir la red social es que la seguridad pasa también por proteger las cuentas digitales. Esta campaña va especialmente dirigida a los activistas contra la guerra, pues son ellos quienes corren un mayor peligro.

Los mensajes en cuestión fueron escritos originalmente en inglés y pasados al ucraniano mediante la herramienta de traducción de Google integrada en Twitter. En los tuits, la red social explica paso a paso cómo proteger una cuenta en caso de que su propietario tema que la información publicada en el pasado pueda suponer un riesgo.

“Cuando usas Twitter en una conflicto o en una zona de alto riesgo necesitas saber cómo gestionar y proteger tu perfil y tu información digital”, era el mensaje que abría el hilo, compuesto en total por 21 tuits.

Cada uno de sus tuits incluye consejos y enlaces sobre ciberseguridad en la red social. Twitter recomienda, por ejemplo, activar el doble factor de autenticación para evitar que nadie pueda apropiarse del perfil de Twitter. También recuerdan que, si algún usuario quiere borrar su perfil de Twitter, es recomendable desactivarlo antes. De ese modo, el nombre de usuario, el perfil y los tuits publicados desaparecerán a no ser que el titular de la cuenta la reactive en los 30 días posteriores.

Asimismo, Twitter recomienda desactivar todas las funciones que permitan a un tercero conocer la localización desde la que está escribiendo el usuario.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.