Twitter explicará por qué algo es trending topic
Twitter ha lanzado una nueva funcionalidad que permitirá saber con más facilidad por qué una determinada palabra o contenido es tendencia en la red social.
Twitter fijará un tuit en algunas tendencias para ofrecer más contexto a los usuarios
A veces, al ver el listado de trending topics, ya sea locales, nacionales o internacionales, los usuarios se pueden preguntar qué es lo que ha pasado y por qué eso es tendencia en ese momento. La compañía quiere resolver ahora esa duda de forma más rápida, proporcionando más contexto para que se sepa inmediatamente por qué algo es tendencia.
Es por eso que a partir de hoy, algunas tendencias incorporarán un tuit fijo, en la parte superior del listado de tuits sobre esa tendencia, que dará a conocer el motivo por el que esa etiqueta es popular. Así no habrá que bucear entre todos los mensajes para saber por qué algo es tendencia, puesto que el primer tuit que se verá resumirá o dará más información sobre ello.
Ya no tendrás que echar un vistazo a los Tweets para saber por qué algo es tendencia.
Ahora, algunas tendencias en Android e iOS mostrarán un Tweet para dar contexto de inmediato.
Más información sobre las mejoras de tendencias: https://t.co/YQeQOLN6ft pic.twitter.com/3oaJAlKrNs
— Twitter España (@TwitterEspana) September 2, 2020
Será el equipo de curación de contenidos de Twitter, junto con una combinación de algoritmos, quienes determinarán qué mensaje es representativo de esa tendencia y tiene suficiente popularidad como para fijarlo al inicio del timeline.
Según ha señalado la compañía, los algoritmos buscarán mensajes que no sean abusivos, spam… o que estén publicados por cuentas que intenten aprovecharse de sus sistemas.
Estos nuevos tuits representativos están ya disponibles están ya disponibles para iOS y Android, y llegarán próximamente a Twitter.com.
Descripciones de tendencias en las próximas semanas
Además de esta novedad, Twitter incorporará en las próximas semanas breves descripciones añadidas a algunas de las tendencias, lo que servirá para añadir contexto a los trending topics. Los usuarios podrán ver claramente así por qué algo es tendencia.
Estas descripciones serán elaboradas por el equipo de curadores de Twitter y estarán disponibles tanto en la versión web como en Twitter para iOS y Android.
Tanto los tuits representativos como las descripciones de tendencias estarán disponibles en Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Egipto, Francia, India, Irlanda, Japón, México, Nueva Zelanda, Arabia Saudi, España, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.
La compañía ha señalado que espera añadir más contexto a más tendencias a lo largo del tiempo. Estas nuevas herramientas se suman a otras lanzadas hace ya algunos meses con las que también añadía más contexto, por ejemplo, a los Momentos para mejorar el conocimiento y el uso que los usuarios hacen de la plataforma.
Conoce además cómo conseguir más seguidores en Twitter de forma natural. La compañía etiquetará las cuentas de Gobiernos y también a los medios de comunicación gubernamentales.
LinkedIn, además, ha introducido la doble verificación. El futuro de la verificación en internet pasa por el DNI y la biometría de datos.