Twitter Crypto, el nuevo departamento de Twitter para blockchain y las criptomonedas
Twitter ha anunciado que está construyendo un departamento en la empresa que se dedicará a todo lo relacionado con la tecnología blockchain. La sección, que llevará el nombre de Twitter Crypto, tendrá como misión diseñar la estrategia de la compañía en el sector de las criptomonedas y los activos NFT.
Twitter Crypto es el nuevo departamento de la red social que se encargará de diseñar la estrategia de la empresa en el sector de las criptomonedas y la tecnología blockchain
Tal y como explican desde la propia empresa, su objetivo es canalizar el creciente interés que muestran sus usuarios hacia estos activos digitales. Al mismo tiempo, Twitter quiere explorar cómo las dinámicas y las ideas del mundo crypto pueden ayudar a desarrollar y fortalecer una comunidad con identidad propia.
Este departamento de Twitter trabajará de forma estrecha junto a Bluesky una plataforma independiente fundada por Twitter con el objeto de estudiar cómo adaptar la red social a un entorno descentralizado y abierto. Esta plataforma está compuesta por un equipo cinco arquitectos de código abierto, ingenieros y desarrolladores.
Tal y como llevan defendiendo en Twitter desde hace tiempo, un modelo descentralizado de red social podría ayudar a reducir la difusión de desinformación y noticias falsas y mejoraría la forma de moderar contenidos. Las tecnologías blockchain pueden ayudar a la plataforma a avanzar hacia este modelo.
De hecho, Twitter lleva ya meses dando muestras de su interés por este ámbito. Sin ir más lejos, el pasado mes de septiembre hizo su primera incursión en el mundo de las criptomonedas. Desde entonces, Twitter permite a sus usuarios enviar y recibir propinas en Bitcoin.
Con esta actualización, cualquier usuario tiene acceso a este sistema de propinas y puede hacer donaciones a través de apps como Venmo, Cash App, Bandcamp o GoFundMe. En lo que se refiere a los Bitcoins, los tuiteros radicados en Estados Unidos y en El Salvador tienen la opción de enviar y recibir criptomonedas a través de Strike, una app de micropagos persona a persona.