Twitter da explicaciones por el fallo de seguridad y los usuarios piden más control

Muchas de las personas que ayer visitaron Twitter.com se encontraron con un fallo de seguridad grave provocado por un ataque externo y que hacía que fueran redireccionados a otras páginas web y que su usuario comenzara a enviar tweets de manera incontrolada que dirigían, con sólo pasar el ratón por encima de ellas, a otras páginas comerciales, muchas de ellas con contenido pornográfico.

El ataque, que sólo afectó a quienes entraron en Twitter vía web (no a través de móviles u otros dispositivos) causó el pánico en la red de microblogging y el enfado de muchos usuarios. Tanto, que Twitter ha tenido que dar explicaciones oficiales en un post en el blog de la compañía.

El post lo firma Bob Lord, miembro del equipo de seguridad de Twitter, quien señala que el ataque se debió a que usuarios ‘maliciosos’ explotaron un agujero de seguridad en la red social de microblogging.

Se trata de un agujero que Twitter ya había descubierto y arreglado hace un mes, pero que con motivo de una reciente actualización de la web había quedado otra vez al descubierto. La pregunta que se hacen muchos usuarios es: ¿los responsables de seguridad de Twitter no comprobaron que el código continuaba funcionando como debía tras la actualización?

Twitter insiste que esa actualización no tiene nada que ver con el nuevo rediseño de  Twitter.com que ya está empezando a llegar a muchos usuarios.

La red social reconoce que sólo afectó el problema de seguridad a los usuarios de Twitter.com y que tardó casi 4 horas en solucionarlo. También señala que al parecer los afectados lo único que sufrieron fue una redirección a webs promocionales, y que en ningún caso se vieron comprometidos sus datos personales, ni de sus cuentas de usuario, ni sus equipos han sufrido daño alguno.

Con esto, Twitter señala que ni siquiera recomienda cambiar a los usuarios las contraseñas, ya que no es necesario, y pretende calmar los ánimos de muchos usuarios enfadados, que exigen a Twitter mayor atención a la seguridad para evitar este tipo de errores “de libro”.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.