Twitter demanda a Elon Musk para obligarle a comprar la red social

Elon Musk Tesla Twitter

Tal y como se esperaba, Twitter ha cumplido su amenaza y ha demandado a Elon MuskCEO de Tesla y SpaceX, entre otras empresas- por romper el acuerdo de compra de la red social que habían suscrito el pasado mes de abril y por el que iba a desembolsar 44.000 millones de dólares.

Twitter asegura que se ha montado un escándalo público para rebajar su precio

A la compañía no le ha quedado otra opción para defender sus intereses que presentar una demanda contra el directivo, que tras semanas de idas y venidas, con amenazas de abandonar el proceso incluidas, mientras comentaba con los empleados cómo quería que fuese el futuro de la red social, el pasado viernes rompía unilateralmente el acuerdo de compra.

El hombre más rico del mundo -quien posee un patrimonio de 215.000 millones de euros aproximadamente, es decir, más de ocho veces lo que pretendía pagar por Twitter- se ha echado atrás aduciendo que la compañía tiene más de un 5% de usuarios que son cuentas falsas o bots y que, por tanto, su precio estaría inflado. Entre otros motivos, también señaló que haber despedido directivos o congelar las contrataciones estaba devaluando el precio de la compañía que él iba a comprar.

Musk pretende con este movimiento rebajar el precio de las acciones de Twitter, pero la compañía no está dispuesta a pasar por esto. Según ha señalado en el documento de demanda, «se ha estado jugando con el nombre de Twitter y se está depreciando públicamente su valor con fines interesados», o frases como «se ha montado un escándalo público para que Twitter se pusiera a la venta«. En la demanda se ha incluido incluso los tuits que Elon Musk ha publicado durante estas semanas en los que se despreciaba a la compañía o a sus directivos. Por ejemplo, llegó a contestar un emoji de «caca» al actual CEO de Twitter.

Según la compañía, no se puede permitir que su precio sea devaluado y alguien pueda adquirir la red social a un precio menor. También podría enfrentarse a la demanda de sus propios accionistas si esto sucediera, por lo que no le ha quedado otro remedio que llevar a Elon Musk a los tribunales.

Según los letrados de Twitter, que ha presentado la demanda ante los tribunales de Delaware (Estados Unidos), donde tiene su sede social, el caso puede quedar visto para sentencia en dos meses.

Musk lo tiene complicado. De hecho, los juzgados de Delaware sólo han aceptado una vez en la historia los argumentos de quien se ha echado atrás en un proceso de compra con contrato firmado. Habrá que ver qué ocurre. Lo que es seguro es que serán dos meses en los que Elon Musk no permanecerá callado y seguirá buscando titulares y repercusión mediática.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.