Twitter demandará a Elon Musk por cancelar la compra

Elon Musk Tesla Twitter

Se avecina culebrón este verano. Si durante los últimos tres meses, desde que Elon Musk -CEO de Tesla y SpaceX, entre otras empresas- anunciara su intento de adquirir Twitter, se han producido numerosos vaivenes en el proceso, el anuncio el viernes por parte del directivo de que cancelará el acuerdo de compra, ha desatado todo tipo de reacciones.

¿Cuáles son los verdaderos motivos por los que Elon Musk ha cancelado la compra de Twitter?

En la compañía, se ha producido el movimiento esperado: van a demandar a Elon Musk con la intención de que sea ahora la justicia la que haga efectiva la compra, que se había fijado en 44.000 millones de dólares, o 54,20 dólares por acción. Tras las amenazas del directivo de retirarse durante los últimos meses, su golpe final sobre la mesa ha cansado a la directiva de la compañía, que piensa luchar por que se haga efectivo el acuerdo que se había firmado.

Elon Musk había paralizado ya anteriormente el proceso de compra hasta que se aclarara el número de cuentas falsas y bots que tiene la red social, señalando que si era más del 5% no le iba a resultar agradable adquirir la firma. Sin embargo, mientras tanto, mantenía ya reuniones con los propios empleados de Twitter, en las que dibujaba cómo sería el futuro de la compañía que quería crear e incluso dejaba la puerta abierta a los despidos.

Ahora todo eso queda en agua de borrajas. Muchos eran los que señalaban desde un primer momento que Elon Musk, con la oferta de adquisición, lo único que quería era más repercusión mediática y conseguir millones de titulares. No es la primera vez que el excéntrico directivo se dedicaba a jugar con este tipo de movimientos para conseguir sus caprichos.

Tras decidir cancelar definitivamente la operación, surgen ahora decenas de rumores sobre los verdaderos motivos que han llevado a Elon Musk a no querer completar la compra. Más allá del efecto mediático, podría haber otras motivaciones en el movimiento. ¿Qué sería lo que ha llevado a Elon Musk a retirar la oferta?

Por una parte, todo el revuelo generalizado ha llevado a Musk a vender parte de sus acciones en Tesla, y a muy buen precio. Quizá todo este movimiento lo que pretendía era alcanzar una cifra como la de los 8.500 millones de dólares que ha conseguido capitalizar de su compañía.

La cantidad es tan alta que quizá incluso podría merecerle la pena ahora enfrentarse a la demanda de Twitter en los tribunales. La compañía no tiene otro remedio, ya que aceptar una oferta más baja -o no vender- podría llevarla a ser demandada por sus propios accionistas.

Acusaciones de engaño, incumplimiento de contrato, motivaciones ocultas… todo parece estar servido para lo que sin duda va a ser el culebrón tecnológico del verano.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.