Twitter elimina miles de cuentas falsas

twitter_ipo

Preparándose para su salida a bolsa, Twitter ha comenzado a eliminar miles de cuentas falsas y de spam que todavía seguían abiertas en la red de microblogging.

El objetivo es poder ofrecer a los futuros anunciantes y accionistas números reales del número de cuentas y de usuarios activos que tiene la red. Hasta ahora, Twitter ha sido ciertamente opaca a la hora de comunicar estas cifras, pero al convertirse en compañía pública tendrá que proporcionar clara y justificada al menos cada tres meses.

Menos del 5% de cuentas mensuales activas de Twitter son consideradas spam

Twitter lleva ya meses trabajando para ‘limpiar’ la plataforma de cuentas que no deberían estar ahí. Además, en la documentación que presentó ante la SEC (la Comisión del Mercado de Valores estadounidense) reconoce que uno de los principales riesgos para su negocio es el spam:

“El spam puede disminuir la experiencia de usuario en nuestra plataforma, lo que puede dañar nuestra reputación y hacer que muchos usuarios dejen de usar nuestros productos y servicios”, señala en el documento.

Twitter sabe que si quiere atraer a anunciantes tiene que hacerles ver de forma clara que sus mensajes van a llegar a humanos de carne y hueso, que no son cuentas falsas o inactivas.

Lo que no se sabe es la forma en la que Twitter está procediendo para identificar las cuentas falsas, aunque las eliminadas ya se cuentan por miles. El único dato que ha aportado la compañía en su documentación es que ahora el número de perfiles de spam es menor al 5% del total de usuarios activos mensuales, que ahora mismo son 218 millones, según anunció.

El porcentaje es menor ya que el que reconoció Facebook en su último informe trimestral. Según la red de Mark Zuckerberg, el 7,2% de los usuarios activos de la red social es una cuenta spam.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.