Twitter eliminará las cuentas inactivas y liberará los nombres de usuario

Twitter

Twitter va a realizar una gran limpieza general el próximo 11 de diciembre, día en el que eliminará las cuentas inactivas y, por primera vez en la historia, liberará esos nombres de usuario para que otros puedan emplearlo.

Twitter eliminará las cuentas que lleven 6 meses inactivas el próximo 11 de diciembre

La compañía está enviando emails a todos los usuarios de cuentas inactivas para que entren a la plataforma y sigan las instrucciones que les aparecen en su perfil si no quieren ver su cuenta cerrada. N les necesario que realicen ninguna acción, basta con conectarse a Twitter, pero cualquier perfil en el que no se haya registrado actividad en los últimos seis meses recibirá la notificación y, si no toma medidas antes del 11 de diciembre, será eliminado.

Según detalla Twitter en el email enviado, pretenden eliminar las cuentas inactivas para que la información sobre el número de usuarios que emplea Twitter habitualmente sea más preciso. Es decir, se espera que descienda el número de cuentas en la red social -no debería afectar al número de usuarios diarios, que es la métrica que se proporciona oficialmente cada trimestre- y que, sobre todo, caigan para muchos las cifras de seguidores.

Twitter no ha especificado cuándo será posible volver a abrir una cuenta con ese nombre que quede liberado a partir del 11 de diciembre, aunque sí se sabe que no será de un día para otro y que las cuentas quedarán liberadas «a lo largo de varios meses». A pesar de esto, son muchos los usuarios que han mostrado su satisfacción por poder acceder a nombres de usuario que ahora deseaban emplear y que tenían bloqueados cuentas que nunca tuvieron actividad. En el caso de profesionales y empresas esto es todavía más llamativo, pues podrán recuperar en algunos casos ese nombre que identifica a su negocio y que nunca pudieron utilizar. Siempre que estén atentos a cuando éste se libere y no se les adelante ningún otro usuario, claro.

La medida anunciada por Twitter, por otra parte, preocupa a los influencers en la red social, dado que supondrá sin duda una merma del número de seguidores considerable, al eliminarse todas las cuentas inactivas.

Otra realidad es que las cuentas de personas fallecidas desaparecerán. En Twitter no existe la figura de la cuenta «in memoriam» como sí posee Facebook por ejemplo, lo que supondrá la desaparición de la red social de muchas cuentas emblemáticas. ¿Podría alguien usurpar su nombre de usuario más tarde? En teoría, sí, aunque en la práctica Twitter tendrá que buscar alguna solución a esto.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.