Twitter identificará a los bots de utilidad pública

Twitter marketing campañas 2020

El pasado otoño Twitter introdujo una etiqueta para permitir a sus usuarios identificar a los bots  “buenos” y a aquellos que no lo eran.

Los bots de Twitter que difundan información de interés público serán identificados como tal por la plataforma

Aunque en un principio la red social calificaba negativamente a todos los bots, acabó dándose cuenta de que algunos de ellos cumplen una función positiva en la plataforma. Por ejemplo, los que tuiteaban información de servicio público relacionada con la pandemia, actualizaciones meteorológicas o alertas de terremotos.

Estas etiquetas que confieren el certificado de “buenos bots” se han estado probado durante meses para un pequeño grupo de usuarios. Ahora, una vez que Twitter ha comprobado su eficacia, estas etiquetas para clasificar a los buenos y malos bots empezarán a aplicarse a todas las cuentas de la red social que hagan publicaciones automatizadas.

Twitter Bots

Como venía sucediendo durante el periodo de pruebas, en los perfiles de los bots figurará un aviso para informar que se trata de cuentas automatizadas. Entre el nombre de usuario y la biografía se verá un letrero que dice “Automatizado por”. A continuación se citará a la cuenta de Twitter de la persona que ha creado y gestionado ese bot. En la biografía figurará el objetivo por el que se ha creado el bot en cuestión, por ejemplo: “Informar de las actualizaciones meteorológicas en la Comunidad de Madrid”.

El aviso de que se trata de una cuenta automática no figurará solamente en el perfil, sino que también se informará de ello en cada uno de los tuits. Entre el texto del tuit y el nombre del perfil empezará a verse un letrero que dice “Automatizado”. Según Twitter, esta información ayudará a los usuarios a decidir a qué cuentas quieren seguir y qué información es de fiar y cuál no.

Los llamados “malos bots”, por su parte, no tendrán acceso a estas funciones de verificación y promoción. De este modo, Twitter no permitirá identificar a la persona que está detrás de la cuenta si se trata de un bot que difunde spam o propaganda política.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.