Twitter impedirá la publicación masiva y simultánea de los contenidos

Twitter impedirá la publicación masiva de los contenidos

Twitter ha publicado un nuevo protocolo para actuar ante la viralización de contenido falso o tendencioso. A partir de ahora, se prohíbe la automatización de los mensajes, algo que permitía a las cuentas bot programar el envío de m un mismo mensaje constantemente para poder llegar a mucho más público en pocos minutos.

El nuevo protocolo también limita los «me gusta» masivos y los comentarios simultáneos con aplicaciones de terceros

La plaga de bots en Twitter se puede definir como tal, porque el nivel de sofisticación de estas cuentas fantasma ha aumentado mucho en los últimos años; en 2017, el 15% de las cuentas totales en la plataforma eran bots. A partir del 23 de marzo, Twitter suspenderá las cuentas de quienes continúen con esta práctica de repetir una y otra vez las informaciones publicadas.

Esto es algo que afecta no solo a las cuentas con intenciones maliciosas o a los spammers: muchos Community Managers trabajan a la vez con distintas cuentas de una misma compañía automatizando las publicaciones y todo apunta a que tendrán que variar su forma de trabajar a partir de ahora.

Las medidas de Twitter no se quedan ahí: también establecerá en los próximos meses protocolos para evitar que aplicaciones de terceros puedan otorgar «me gusta» de forma masiva, así como comentar a la vez en varias publicaciones con el mismo mensaje.

Por otro lado, Twitter ha decidido eliminar su aplicación para los ordenadores de Apple. La compañía se ha retirado de la App Store y no parece que vaya a volver, según ha anunciado en un tuit. Las alternativas que ofrecen a los usuarios son pocas: acostumbrarse a la versión web. El principal interrogante a partir de ahora es qué va a suceder con las personas que sí tienen ya descargada la app en sus Macs, que dejarán de recibir soporte en 3o días. Se espera que, al no recibir las actualizaciones, su uso acabe por ser mínimo y desaparezca.

Twitter no tenía buenas críticas en su aplicación para Mac. La intención de la plataforma es ofrecer una misma apariencia y servicio independientemente del dispositivo desde el que se conecte el usuario, que recibe esta novedad con opiniones variadas, muchas de ellas en contra de la eliminación.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

2 comentarios sobre “Twitter impedirá la publicación masiva y simultánea de los contenidos

  • el 23/02/2018 a las 15:55
    Permalink

    Me ha surgido la misma duda que los compañeros de arriba, qué ocurre con estas aplicaciones que nos facilitan la vida como Buffer, hootsuite…? Cuántos tuits vamos a poder publicar para que no se considere spam? tendrán que ser diferentes? No entiendo nada…

  • el 23/02/2018 a las 15:56
    Permalink

    Según se entiende, lo que se prohibirá será las cuentas que actúan como bot, y que publican centenares de veces el mismo mensaje…. no los programas de gestión multiplataforma, por ejemplo. De todas maneras, habrá que estar atento a la aplicación real de la medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.