Twitter lanza una escuela para anunciantes
No es fácil entender cómo poner publicidad en Twitter y, sobre todo, cómo optimizar las campañas para sacarles el máximo rendimiento.
Para ayudar a las grandes agencias de publicidad a obtener el mayor partido de los anuncios que contrataban en Twitter, la red de microblogging lanzó en 2014 Twitter Flight School, una academia online en la que se ha estado enseñando a las agencias a crear conversación, lanzar productos, aumentar las ventas… y conseguir conectar con el público de forma relevante y participativa.
Twitter reconoce la experiencia de los anunciantes otorgándoles un sello oficial
Más de 15.000 personas que trabajan en grandes agencias de publicidad como Starcom MediaVest Group (SMG), WPP y Omnicom han realizado los cursos de la Twitter Flight School.
Ahora, además de las agencias, cualquier anunciante puede tener acceso a la segunda versión de Twitter Flight School, que se acaba de lanzar.
El nuevo plan de estudios interactivo para anunciantes incluye ideas, consejos, estudios sobre los consumidores, tutoriales de producto, casos de éxitos… y también presentaciones descargables que los anunciantes podrán utilizar para desarrollar ideas de campañas y preparar reuniones.
Los anunciantes también podrán llevar a cabo cursos para construir su marca personal en Twitter, fomentar su liderazgo, planificar contenidos en Twitter y mejorar la asignación presupuestaria.
Los cursos, que tienen una hora de duración aproximada y pueden completarse por teléfono o desde el ordenador, también incluyen temas como los siguientes: Twitter 101, Cómo crear y gestionar campañas basadas en objetivos, Cómo integrar Twitter en una campaña de televisión, Cómo conducir tráfico al sitio web y conversiones
Cuando los anunciantes se gradúan, están preparados para diseñar, lanzar y gestionar campañas innovadoras en Twitter para conseguir objetivos que van desde generar conocimiento de marca hasta la venta.
Además, Twitter reconoce su experiencia con un certificado y un sello oficial que podrán mostrar en sus firmas de correo electrónico o en sus perfiles de LinkedIn.
Si te interesa, puedes acceder a la escuela aquí.