TW-RL, una herramienta de curación de contenidos para Twitter

Twitter TW-RL

Un desarrollador llamado Christopher John ha creado una herramienta de curación de contenidos que recuerda considerablemente a la desaparecida Storify. Se trata de una web llamada «TW-RL», que lo que permite al usuario es realizar «colecciones» de tuits que le hayan resultado interesantes.

Para emplear TW-RL tan sólo hay que registrarse en la herramienta (basta con dar acceso a la cuenta de Twitter) para generar un perfil específico. En él, se pueden ir añadiendo los tuits que se consideren relevantes y que llamen la atención, organizándolos por categorías, que en este caso se llaman «Galerías».

Twitter Curación de Contenidos

Desde la página del usuario -que adopta la fotografía de perfil de Twitter- se puede navegar a través de las galerías guardadas, así como realizar búsquedas por temática y también por tipo de material guardado. Por ejemplo, se pueden buscar tuits que sólo incluyen texto, o también imágenes y vídeos. Curiosamente, no se pueden buscar tuits con audio, a pesar de que es un tipo de mensaje que ya lanzó Twitter hace unos meses y está disponible para los más de 193 millones de usuarios diarios que tiene la red social.

Perfil en TW RL

Para añadir tuits relevantes se puede realizar desde la propia página de inicio de la herramienta, con las recomendaciones realizadas, y también copiando directamente la URL de un tuit para añadirlo en una de las galerías creadas.

Al contrario de los Momentos, que también permiten realizar una selección de tuits dentro de la red social, las galerías que se crean en esta herramienta son independientes y se consultan fuera de la red social, en la propia web de TW-RL.

Próximamente se irán añadiendo nuevas funciones a esta herramienta, según reconoce su creador en la página oficial. Por ejemplo, se podrán seguir curadores de contenido, es decir, a personas que realizan la selección de tuits interesantes, y estar así al tanto de todas las novedades que incluyan en sus galerías.

Recordemos que ya en 2015 Twitter lanzó Curator, una herramienta que también servía para curar contenidos, aunque en este caso, informaciones y noticias.

ACTUALIZACIÓN. Por error, en un primer momento indicamos que Christopher John era desarrollador de Twitter y que TW-RL se había lanzado bajo el paraguas de la compañía, algo que no es correcto y ya hemos modificado la información.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.