Twitter limita a 400 la cantidad de usuarios que se pueden seguir al día

Twitter Móvil

En un intento por limitar el avance de las cuentas spam y los bots dentro de la red social, Twitter ha restringido la cantidad de usuarios que se pueden seguir diariamente. La app, que anteriormente permitía seguir a mil cuentas por día, ahora solo habilita a sus usuarios a un máximo de 400 seguidos diarios.

Las investigaciones de Twitter dieron con que la mayoría de las cuentas spam siguen a más de 400 personas por día

El cambio fue anunciado por la red social a través de un tuit de @TwitterSafety, el departamento encargado de la seguridad dentro de la plataforma. En dicho tuit, el departamento ha explicado como las cuentas spam llevan una dinámica donde siguen y dejan de seguir reiteradas veces a los usuarios para llamar su atención y que los sigan de vuelta. Esta dinámica, llamada «Follow churning», es el método más utilizado por muchas cuentas automatizadas para hacer spam, por lo que representa uno de los principales retos de Twitter.

https://twitter.com/TwitterSafety/status/1115308523901079557

A pesar de las mejoras que estas restricciones representan, las medidas de Twitter no han obtenido un feedback del todo positivo. En las respuestas al tuit donde se anuncia el cambio, muchos usuarios se han quejado de que el límite de cuentas seguidas continúa siendo muy alto. Estos usuarios han alegado que la mayoría de las personas tardan meses o años en seguir a tantas cuentas y que el número limite de 400 seguidos parece arbitrario.

Ante estos comentarios, Yoel Roth, director de integridad dentro de la plataforma, ha escrito un hilo en su cuenta explicando el porqué detrás de la decisión. En el hilo, el directivo señala que las investigaciones de Twitter dieron con que la mayoría de las cuentas spam siguen a más de 400 personas por día, por lo que decidieron escoger este número como límite.

En este sentido, Roth dice ser consciente de que esta restricción no necesariamente acabará con todas las cuentas spam dentro de la red social, pero que es una forma de volver a dichas cuentas  menos efectivas y, por tanto, más caras de operar. Además, el directivo explica que no quisieron disminuir más la cantidad de personas que se pueden seguir para evitar afectar a los negocios o empresas de servicios que tienen que seguir a sus clientes para brindarles sus servicios de atención por mensaje directo.

Estas restricciones son parte de una serie de medidas que ha tomado Twitter desde inicios de este año para intentar frenar los avances de cuentas automatizadas y agentes externos que influyen en las conversaciones de la plataforma. Tan solo el mes pasado la app limitaba el acceso a su API  y añadía nuevas opciones para reportar tuits. Sin embargo, estos cambios podrían afectar el crecimiento de la red social, aunque también garantizarían un espacio más seguro para sus usuarios.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.