Twitter limitará el acceso a su API: peligran las apps de gestión y analítica
Twitter está dispuesto a endurecer, y mucho, el acceso que tienen aplicaciones de terceros a su plataforma, lo que puede afectar a muchas herramientas de gestión que emplean los Community Managers y equipos de Social Media.
Twitter ya lanzó un programa premium para su API en 2017
No es la primera vez que la compañía lleva a cabo una medida así, puesto que el pasado mes de febrero ya limitó el acceso a algunas aplicaciones muy conocidas, pero ahora Twitter ha anunciado que revisará de nuevo las normas de uso de su API, por lo que se espera que muchas otras herramientas que emplean Twitter como base para ofrecer su servicio podrían perder el acceso y, por tanto, desaparecer.
«Prevemos cambios en dos de los puntos de la API más empleados, los que permiten acceder al timeline de los usuarios y las menciones», ha reconocido la compañía, que limitará el acceso a /statuses/mentions_timeline y /statuses/user_timeline para que solo se puedan atender 100.000 peticiones al día a partir del 19 de junio de 2019.
Esto quiere decir que las aplicaciones que realicen más solicitudes a la API de Twitter de las establecidas tendrán que justificar ante la compañía por qué necesitan tal cantidad de accesos. Si los desarrolladores pueden justificar la necesidad, por ejemplo, para llevar a cabo una investigación, podrán continuar accediendo a la API.
Sin embargo, si el motivo es para ofrecer estadísticas venderá a otras empresas, los desarrolladores tendrán que pagar una tasa extra. Twitter no ha confirmado a cuánto ascenderá ese sobrecoge, pero puede que sea considerablemente alto, tanto que algunas compañías no podrán pagarlo.
Por ejemplo, hace un par de años, cuando Twitter anunció el acceso premium a su API, los planes variaban entre los 149 dólares al mes y los 2.499… puede que en esta ocasión las cifras sean similares, aunque no hay confirmación alguna.
Esos importes supondrían que algunas de las apps que utilizan la API de Twitter para obtener datos y preparar informes, sobre todo aquellas de uso gratuito, no podrán pagar cuotas tan elevadas y dejarán de prestar servicio. Veremos quré ocurre a partir del próximo 19 de junio.