Twitter mejora la accesibilidad de las imágenes

Twitter fleets historias

Desde hace tiempo, Twitter permite incluir un texto descriptivo a la hora de subir una imagen. El objetivo de esta herramienta es permitir que los usuarios ciegos o con problemas de visión que acceden a la red social con lectores de pantalla puedan leer el contenido de esas fotografías.

Muchos usuarios de Twitter desconocen que existe la posibilidad de incluir una descripción en las imágenes para hacerlas accesibles a personas invidentes

Sin embargo, los usuarios que carecen de estos dispositivos saber qué imágenes van acompañadas de estos textos descriptivos. De este modo, no es posible saber qué contenidos son accesibles para personas con problemas de visión.

Tras varios meses de prueba, Twitter ha anunciado que incluirá dos nuevas herramientas para completar su apartado de descripción de imágenes. A partir de ahora, las fotografías que contengan una descripción escrita incluirán las letras “ALT” en una de las esquinas de la imagen. Para acceder a esa descripción bastará con pasar el cursor sobre dicho letrero. Esta función ya está disponible para usuarios de todo el mundo.

Con esta nueva herramienta Twitter pretende concienciar a sus usuarios para que traten de crear contenidos accesibles para personas con dificultades visuales. Esta actualización hace más patente la existencia de un procedimiento para incluir descripciones en las imágenes, algo que muchos tuiteros desconocen.

Al adjuntar una foto en un tuit, aparecen justo debajo de la imagen dos letreros. Uno para etiquetar personas y otro que dice «Agregar descripción». Es este último el que permite redactar un pequeño texto para hacer la imagen accesible a las personas invidentes.

Twitter no es la única red social que trata de hacer su contenido más accesible para todos sus usuarios. A finales de 2021, Instagram instaló en sus Reels una función calcada de TikTok y hecha pensando en sus usuarios invidentes. La herramienta consiste en un botón que convierte los textos escritos en un discurso hablado.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.