Twitter modifica sus condiciones de uso para adecuarse a la ley europea

Cómo saber si un perfil de Twitter es real o falso

Todas las redes sociales están estos días en plena ebullición por los cambios en las condiciones del servicio, que deben modificar si quieren continuar operando de acuerdo a la nueva ley europea de protección de datos.

Los cambios entrarán en vigor en Twitter y Periscope el 25 de mayo

Twitter no es una excepción, y sus cambios implican la unificación de los términos de servicio de la red social y Periscope, la plataforma de vídeo en streaming propiedad de Twitter. Los cambios entrarán en vigor el mismo día que la nueva ley de protección de datos de la Unión Europea, el 25 de mayo.

Las actualizaciones más importantes que comporta este nuevo cambio en las políticas de la red social tienen que ver con la privacidad, de algún modo reforzando la idea de que Twitter no es Facebook y que un escándalo similar al de Cambridge Analytica no sería posible.

Los usuarios pueden leer aquí la información que Twitter ha compartido, y que resume las actuaciones de la compañía en materia de protección de datos.

Quizá, más que añadir nuevas herramientas, el movimiento de la plataforma se basa en explicitar lo que hace con los datos de los usuarios, para que la transparencia ayude a mantener la confianza en la red social.

Los usuarios deberán aceptar estas condiciones si quieren continuar usando la plataforma, pero lo cierto es que los cambios han desatado la indignación en Twitter. Muchos las consideran unas medidas demasiado estrictas que solo buscan blindar a la plataforma y no al usuario.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.