Twitter mostraba más publicidad a quien tenía menos seguidores

Twitter ha cambiado su política de publicidad en la red social para equilibrar el número de anuncios que aparecen en las cuentas. Esto ha provocado que las cuentas con más seguidores ya estén notando un incremento en la cantidad de anuncios que la plataforma muestra. Anteriormente, Twitter enseñaba menos anuncios a los usuarios con más seguidores. Es decir, había tuiteros de primera y de segunda, al menos en cuanto a la publicidad que veían.
El objetivo de su anterior política era proporcionar una mejor experiencia a aquellas personas con más seguidores
La compañía ha reconocido que, en el pasado, mostraba menos anuncios a los usuarios más populares para proporcionarles una mejor experiencia. Ahora, tras producirse el cambio, numerosas cuentas de Twitter con miles de seguidores se están quejando a través de la red social de haber notado un aumento en los espacios publicitarios.
Por ejemplo, el presidente de una firma de inversión, Eliot Silver, ha publicado: «¿Soy solo yo o hay muchos más tuits y anuncios patrocinados en Twitter en los últimos días?». No es casualidad que su cuenta sea seguida por más de 20.000 usuarios.
Is it just me or are there many more sponsored tweets and ads on Twitter over the last few days?
— Elliot Silver (@DInvesting) October 25, 2019
Por su parte, la influencer Marie Danee también ha mostrado su sorpresa mediante un tuit en el que afirmaba: «He visto muchos más anuncios de Twitter este fin de semana que todo el año … ¿tú?». Su cuenta, TheCurvyFashionista, dispone de más de 55.000 seguidores.
I’ve seen sooo many more twitter ads this weekend than all year… you?
— TheCurvyFashionista (@MarieDenee) October 27, 2019
Este cambio llega después de que el pasado mayo, la compañía incrementara la publicidad a muchos usuarios de la red social como parte de un experimento. El objetivo de la plataforma es conocer con qué frecuencia los usuarios visualizan tuits patrocinados en la aplicación.
En un comunicado, la empresa explicó: «Siempre estamos experimentando con los anuncios, incluyendo aspectos relacionados con la frecuencia o la personalización de la publicidad». Por lo tanto, es muy probable que la firma acabe optando por otros factores a la hora de mostrar mayor o menor publicidad a los usuarios, como el tiempo que pasan en la plataforma y su actividad.