Twitter no quiere que todo el mundo tuitee

Quitar el contador de visualizaciones de Twitter

«No nos interesa que todo el mundo twittee«, señaló Laura Gómez, responsable de Internacionalización de Twitter durante el I Congreso sobre Redes Sociales que se está celebrando en Burgos.

Gómez ha participado en la primera mesa redonda que se ha celebrado en iRedes en la mañana del viernes, que trató la relación entre «Creación de Contenidos y Redes Sociales» y como experta en Social Media, no dejó de dar frases dignas de ser twitteadas.

«Twitter no es una red social». Gómez explicó que es una red de información, y que lo que les interesa es que todo el mundo consuma contenidos en Twitter.

Explicó que Twitter cuenta ya con más de 300 trabajadores en todo el mundo y 200 millones de cuentas registradas -no utilizó el término usuarios- que mandan más de 115 millones de mensajes de 140 caracteres al día.

En la mesa redonda, que estuvo moderada por Koro Castellano, directora general de Amazon para España y Portugal, también participó David Varona, coordinador de redes sociales de RTVE, que destacó que ellos ya no compiten con otros medios, sino con las redes sociales. «Necesitamos las redes sociales, pero lo difícil es que la gente te haga caso a tí en lugar de a un perfil en Facebook«, señaló.

En la misma línea se pronunció Juan Andrés Muñoz, responsable de redes sociales de CNN, que destacó la necesidad que tienen los periodistas de las redes sociales. «Nos permiten acceder a las mejores fuentes y son una fuente inestimable de tráfico», señaló.

Icaro Moyano, director de Comunicación de Tuenti, también participó en la mesa redonda, y destacó el uso que los medios tradicionales pueden dar a las redes sociales para hacer llegar a los usuarios el contenido que realmente les interesa, a cada cual lo que le gusta, a través del establecimiento de diversos canales, perfiles temáticos… en las redes sociales.

Por último, los ponentes coincidieron en señalar a la geolocalización y la movilidad como los dos conceptos sobre los que gira el futuro de las redes sociales. Con esto se puso fin a la primera de las mesas redondas de la mañana en #iRedes, que junto a la celebracion de Café y Periodismo, hasta el momento han sido las actividades de mayor interés que se han celebrado en iRedes.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.