Twitter no reordenará el timeline según un algoritmo

Este fin de semana el pánico se extendió como la pólvora en Twitter. Posiblemente, quienes seáis usuarios de esta red social, hayáis visto cómo el hashtag #RIPTwitter se convertía en trending topic durante bastantes momentos del sábado y parte del domingo.
¿A qué hacía referencia? No a la muerte en sí de la plataforma, sino al negro futuro que le esperaba si, además de la situación delicada en la que se encuentra (los inversores están nerviosos ante las dificultades para monetizar el servicio y seguir creciendo en número de usuarios) finalmente decide abandonar el orden cronológico del timeline y reordenar los tuits según un algoritmo, al estilo de Facebook.
Jack Dorsey ha desmentido los rumores en torno al hashtag #RIPTwitter
Esta posibilidad es algo que se ha venido comentando durante los últimos meses. Algunos directivos en la red de microblogging apostaban por ella e incluso se llegó a probar la funcionalidad el pasado mes de diciembre, después de una primera incursión cuando se lanzó la pestaña de información Moments.
Pero este fin de semana se extendió por la red la información de que Twitter comenzaría a reordenar el timeline de los usuarios eligiendo, de acuerdo con una serie de criterios desconocidos, qué contenidos primaba y mostraba primero a los usuarios.
Esto, que supondría acabar con una de las principales señas de identidad de Twitter, fue considerado por muchos usuarios como el inicio del fin de la red de microblogging, y de ahí que se popularizara el hashtag #RIPTwitter.
Hello Twitter! Regarding #RIPTwitter: I want you all to know we’re always listening. We never planned to reorder timelines next week.
— Jack (@jack) febrero 6, 2016
Pero para acallar los rumores, el CEO de la compañía, Jack Dorsey, ha salido al paso de las especulaciones y ha publicado una serie de tuits en los que asegura que Twitter seguirá fiel a sus principios y que continuará mostrando el timeline ordenado cronológicamente.
“Hola Twitter! En cuanto a #RIPTwitter: Quiero que sepáis que siempre os escuchamos. Nunca nos hemos planteado reordenar los timelines la semana que viene”, aseguraba en su tuit.
A este mensaje le siguieron otros: “Twitter está vivo. Twitter es tiempo real. Twitter es algo sobre quien y sobre qué sigues. Y Twitter está aquí para quedarse. Siendo más Twitter”, por ejemplo.
Para justificar su razonamiento, Dorsey señaló en otros mensajes que no es necesario reordenar los timelines para mostrar aquello que los usuarios no habían visto y que pudiera interesarles puesto que ya tienen una función que se dedica a eso: “Mientras no estabas”, donde se pueden ver aquellos mensajes relevantes que se publicaron desde la última vez que se conectó a Twitter.