Twitter empieza a probar los perfiles para empresas
Twitter acaba de lanzar oficialmente un modelo de prueba de “Perfiles profesionales”, en cuyo desarrollo trabaja desde hace meses. Según la red social, se trata de una herramienta destinada a aquellos perfiles que usan Twitter por motivos de trabajo -empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, editores y artistas- y que les permitirá seguir directamente toda la información relacionada con su negocio o ámbito de actividad.
Twitter está testando esta nueva herramienta con un grupo de empresas estadounidenses
De momento, al tratarse de una versión de prueba, Twitter está testando este nuevo diseño con un pequeño grupo de empresas estadounidenses. La intención de la compañía es ir mejorando su funcionamiento para poder dar acceso, en los próximos meses, a nuevos negocios y organizaciones a estos perfiles profesionales, tal y como ha confirmado mediante la publicación de un hilo de tuits en su cuenta oficial:
Like our new look? Today we’re launching an exciting test of a new profile type called Professional Profiles! pic.twitter.com/fAnzzMN1tL
— Twitter Business (@TwitterBusiness) April 21, 2021
Con esta nueva herramienta, las empresas contarán con una serie de recursos para presentarse en la plataforma y herramientas pensadas específicamente para el uso laboral de la red.
Los perfiles que accedan a esta categoría profesional incluyen más información y más específica que la que se aporta en los perfiles de usuarios personales. Esta opción de prueba incluiría una dirección postal, información de contacto y un diseño diferenciado, así como un recuadro que especifica el sector de actividad de la empresa.
Con esta estrategia, Twitter se posiciona tras los pasos de Facebook e Instagram, que ya han habilitado perfiles con propiedades específicas para uso profesional. Este movimiento apunta a facilitar en la red social las promociones y darle más oportunidades de negocio a las marcas.
En paralelo a esto, Twitter lleva meses trabajando en nuevo desarrollos para introducirse en el mundo del eCommerce y convertirse también en una plataforma de compra. Aunque esta opción está aún en estado muy embrionario de prueba, es de esperar que en los próximos meses pase a incorporarse al arsenal de herramientas de Twitter.