Twitter empieza a probar los perfiles para empresas

Logo de Twitter en blanco

Twitter acaba de lanzar oficialmente un modelo de prueba de “Perfiles profesionales”, en cuyo desarrollo trabaja desde hace meses. Según la red social, se trata de una herramienta destinada a aquellos perfiles que usan Twitter por motivos de trabajo -empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, editores y artistas- y que les permitirá seguir directamente toda la información relacionada con su negocio o ámbito de actividad.

Twitter está testando esta nueva herramienta con un grupo de empresas estadounidenses

De momento, al tratarse de una versión de prueba, Twitter está testando este nuevo diseño con un pequeño grupo de empresas estadounidenses. La intención de la compañía es ir mejorando su funcionamiento para poder dar acceso, en los próximos meses, a nuevos negocios y organizaciones a estos perfiles profesionales, tal y como ha confirmado mediante la publicación de un hilo de tuits en su cuenta oficial:

Con esta nueva herramienta, las empresas contarán con una serie de recursos para presentarse en la plataforma y herramientas pensadas específicamente para el uso laboral de la red.

Los perfiles que accedan a esta categoría profesional incluyen más información y más específica que la que se aporta en los perfiles de usuarios personales. Esta opción de prueba incluiría una dirección postal, información de contacto y un diseño diferenciado, así como un recuadro que especifica el sector de actividad de la empresa.

Twitter perfil profesional

Con esta estrategia, Twitter se posiciona tras los pasos de Facebook e Instagram, que ya han habilitado perfiles con propiedades específicas para uso profesional. Este movimiento apunta a facilitar en la red social las promociones y darle más oportunidades de negocio a las marcas.

En paralelo a esto, Twitter lleva meses trabajando en nuevo desarrollos para introducirse en el mundo del eCommerce y convertirse también en una plataforma de compra. Aunque esta opción está aún en estado muy embrionario de prueba, es de esperar que en los próximos meses pase a incorporarse al arsenal de herramientas de Twitter.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.