La herramienta “mute” (silenciar) permite en Twitter “callar” aquellas cuentas a las que seguimos pero cuyos tuits no queremos ver en nuestro timeline. No se deja de ser follower, pero no se reciben esos mensajes que, por el motivo que sea, no se quieren leer.
Twitter ha adoptado nuevas medidas para luchar contra los abusos en la plataforma
Twitter ha ampliado el alcance de su herramienta para silenciar mensajes y ahora permite bloquear palabras, frases, conversaciones enteras e incluso emoticonos que no queremos ver en las notificaciones que recibimos.
Así, por ejemplo, si no queremos recibir ninguna notificación que incluya la palabra “fútbol” porque odiemos ese deporte, podremos ajustar la configuración de nuestra cuenta para que se bloqueen todas las notificaciones que la incluyan.
Twitter señala que esta nueva funcionalidad también servirá para evitar el abuso y los casos de bullying en la plataforma. En un post publicado en su blog oficial establece que, dado que la conversación en Twitter ocurre “en público y en tiempo real”, a menudo es difícil controlar el abuso en directo.
Ante esto, la herramienta que permite silenciar determinadas palabras, frases o comentarios, ayuda a que no se produzcan casos de bullying o, al menos, que no se reciban determinados comentarios.
Pero como con “ocultarlos” o mirar hacia otro lado no es suficiente, Twitter también ha lanzado una herramienta que permite denunciar rápidamente cualquier comentario que discriminatorio por raza, edad, etnia, orientación sexual…
La red de microblogging señala que se han reforzado además los mecanismos internos de actuación y que ello le permitirá actuar de manera más contundente cuando se produzca una denuncia sobre un contenido publicado en la plataforma.