Twitter permite invitar usuarios antes de iniciar un directo
Twitter ahora permite invitar hasta tres usuarios antes de iniciar una retransmisión en directo mediante mensaje directo. Estos usuarios invitadospodrán participar en la retransmisión únicamente por voz, sin transmitir imágenes, pero ocupando un lugar privilegiado en la retransmisión.
La incorporación de tres invitados de audio a los vídeos en directo, supone un paso atrás con las opciones de las que ya disponen otras plataformas
Twitter ha comunicado el lanzamiento de esta nueva funcionalidad a través de un tuit publicado en su cuenta oficial, en el que se muestra cómo funcionan estas invitaciones. El tuit con el anuncio es el siguiente:
Broadcast live with a little help from your friends, no matter where they are.
Now you can send invites to guests before you start your video!
👥 Tap the compose icon, then the camera icon
👥 Select “Live”, tap “Invite guests”, and choose your guests
👥 Hit the «Go LIVE» button pic.twitter.com/4kr2KLUCGq— Twitter Support (@TwitterSupport) March 17, 2020
Como puede verse, al invitar a un usuario a la retransmisión, este recibirá una notificación mediante Mensaje Directo. Las invitaciones se realizan por comunicación directa y no mediante un tuit para facilitar la comunicación privada entre el retransmisor y el invitado, por si quieren seguir hablando por privado, tal y como se puede apreciar en la siguiente captura de pantalla.
Cuando el invitado pulse en el botón «View» de su mensaje, será llevado a la pantalla de retransmisión, que aparecerá con una capa translúcida y algo opaca, tal y como se puede apreciar en la imagen que acompaña a estas líneas. Esta pantalla será una especie de sala de espera, en la que permanecerán hasta que comience la transmisión en vivo. Por tanto, aunque se podrá invitar a personas anticipadamente, el usuario comenzará el vídeo en directo en solitario, y los invitados empezarán a unirse desde esa sala de espera.
Con esta actualización, Twitter parece dar un paso atrás en sus funciones de vídeo en directo, ya que el año pasado Periscope, la aplicación para vídeos en directo integrada en Twitter, permitía la participación de hasta tres usuarios en vídeo y no solo mediante audio. Además, otras plataformas como Instagram permiten la incorporación en vídeo de invitados que pueden participar y comentar en los vídeos en directo. Facebook también disponía de una opción similar a esta, aunque en su caso fue eliminada.
Twitter podría haber optado por quedarse solo con invitados de audio debido a los altos costes que supone la integración de invitados en vídeos en directo, pues es necesario facilitar la alimentación de más de una fuente de vídeo, lo que conlleva una gran labor de programación.