Twitter permite la doble autenticación sin vincular el número de teléfono

Twitter logo

Twitter ya permite a todos los usuarios la autenticación de dos factores sin necesidad de asociar su número de teléfono móvil a la plataforma. Por lo tanto, los usuarios ya pueden quitar el número de teléfono vinculado a la red social y emplear dos opciones independientes.

Los internautas pueden utilizar métodos de verificación como el uso de una aplicación de autenticación

Con esta nueva medida de Twitter en relación a la seguridad, los usuarios pueden emplear métodos de verificación del inicio de sesión como el uso de una aplicación de autenticación o, directamente, una clave física. Anteriormente, en ambos modos de autenticación, los usuarios necesitaban vincular su número de teléfono a la red social.

Por ejemplo, en el primer caso mencionado, los usuarios pueden vincular una aplicación de autenticación, como Google Authenticator, Authy, Duo Mobile o 1 Password, a su cuenta de Twitter. En algunos casos, estas app solicitan la contraseña de la plataforma. Estas aplicaciones generan códigos QR, que al ser escaseados por los usuarios, generan una clave que permite acceder a Twitter.

Para el caso de la clave física, los usuario necesitan de una memoria USB que deben conectar al ordenador para que esta genere una clave para acceder a la cuenta. Los internautas deben usar navegadores como Google Chrome, Edge, Firefox, Opera o Safari. Y, naturalmente, se debe realizar desde un ordenador.

Esta decisión llega después de que se desvelara que la plataforma había enviado anuncios a algunos usuarios mediante los números de teléfono y los correos electrónicos. Algo que la compañía no puede permitir ya que estos datos solo tienen fines de seguridad. De hecho, la función SMS ha generado algunos inconvenientes que llevaron a la red social, incluso, a desahabilitar la opción de enviar tuits mediante mensajes de texto.

Cabe recordar que el pasado 27 de agosto, la cuenta de Jack Dorsey, CEO de Twitter, fue hackeada mediante esa opción. La cuenta de Dorsey comenzó a compartir mensajes de odio e, incluso, contenido racista. a red social explicó lo ocurrido y el encargado de comunicación de Twitter, Brandon Borrman, explicó que la empresa estaba investigando la causa del ciberataque.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.