¡Twitter permite programar tuits desde la web!

Twitter

Twitter ha anunciado que está llevando a cabo «un experimento» y que algunos usuarios de Twitter.com ya pueden programar tuits para que sean publicados en otro momento.

Twitter incorpora en fase experimental una funcionalidad que ya ofrecía TweetDeck

La posibilidad de programar contenidos es una función muy común en otras redes sociales como Facebook y también es una opción disponible en TweetDeck, el gestor de cuentas en redes sociales propiedad de Twitter. Lo que hace ahora la red social es incorporar esta funcionalidad, a modo de prueba, también entre los usuarios de su versión de escritorio.

De momento no se sabe mucho más sobre el posible lanzamiento definitivo de la función, que podría llegar próximamente si los resultados del «experimento» son exitosos. Tampoco se sabe con cuántos usuarios está realizando Twitter la prueba, ni si estos se encuentran ubicados en algún país concreto o si, por el contrario, son tuiteros de todo el mundo los que ya pueden programar sus mensajes en la plataforma. Lo que sí está claro es que la prueba sólo se está desarrollando en la web, no así en las apps de Twitter para móviles iOS ni Android.

En el tuit que ha publicado la compañía a través de su cuenta Twitter Media en la red social, se puede ver cómo funcionará la herramienta de programación. Hasta ahora, los usuarios tenían que recurrir a herramientas de terceros como Hootsuite o el propio Tweetdeck para programar sus mensajes en Twitter, algo muy útil para no dejar de tener interacción con los seguidores en momentos en los que se está ocupado, para producir contenidos durante las noches o los fines de semana, o que muchas empresas emplean para programar sus contenidos ante una fecha importante, como el lanzamiento de un producto.

De lanzarse definitivamente, Twitter cumplirá con los deseos de muchos tuiteros, que llevan años solicitando que esta funcionalidad llegue de forma nativa a la red social. Eso si, como recuerdan la mayoría de ellos también cada vez que se produce un nuevo lanzamiento, aún queda una petición histórica por cumplir: la posibilidad de editar los tuits. No parece que esté entre las prioridades de la compañía para 2020.

¿Vosotros podéis programar ya tuits desde la web? ¿Formáis parte de este experimento? No dudéis en dejarnos vuestros comentarios.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.