Twitter permite ver Fleets y Spaces desde el timeline

Twitter logo

Hasta ahora, para ver los Fleets de un usuario de Twitter -es el nombre que reciben sus Stories que desaparecen a las 24 horas de la publicación- había que acceder o bien al perfil del usuario y pulsar sobre la fotografía de perfil cuando esta tiene un aro de color azul, o bien pulsar sobre la barra de Fleets. Las imágenes de perfil que aparecen son las de aquellos usuarios que han publicado un Fleet.

Twitter mostrará un aro de color azul o morado en la foto de perfil que acompaña a cada tuit en el timeline

Sin embargo, a partir de ahora, no habrá que salir del timeline para ver estos contenidos. La foto de perfil del usuario que se muestra en el timeline -el chorro de mensajes que publican las personas a las que seguimos- se mostrará con un aro de color azul cuando ese usuario haya publicado un Fleet en las últimas 24 horas. Así, se podrá pulsar sobre ella y acceder directamente al contenido publicado, sin tener que salir del timeline.

Así lo ha confirmado Twitter en un tuit publicado en su cuenta oficial, donde además se muestra gráficamente cómo funcionará esta nueva opción que ya está disponible en la app de Twitter para iOS y llegará pronto a Android:

De la misma manera, cuando el usuario esté desarrollando un Space -una sala de audiochat- la imagen de perfil se verá rodeada por un aro de color violeta. También podrá pulsarse directamente sobre ella y entonces se accederá al Space.

Hasta ahora, para acceder a los Spaces había que fijarse en la barra superior de Fleets, donde se mostraban también las fotos de perfil con un halo morado cuando se estaba desarrollando una de estas salas.

*Nota a pie de página: Una de las principales quejas de los nuevos usuarios de Twitter es lo difícil que resulta entender el funcionamiento de la plataforma. Como ejemplo, resulta curioso el titular de esta noticia. El hecho de hablar de Spaces, Fleets y timeline puede llevar a que muchas personas no entiendan a qué se refiere.

Quizá por eso Twitter es la red social con mayor índice de abandono entre los nuevos usuarios, a los que les cuesta entender en un primer momento el vocabulario típico de la red social (aunque sólo lleva unos minutos familiarizarse con él).

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.