Twitter permitirá grabar los Twitter Spaces y convertirlos en podcasts

Quitar el contador de visualizaciones de Twitter

Aunque llevamos semanas hablando de Clubhouse y Twitter Spaces como dos funcionalidades muy similares, que permiten a los usuarios crear salas de audiochat -una en su propia aplicación y otra dentro de Twitter- lo cierto es que cada vez aparecen más diferencias entre ellas, posiblemente porque a ninguna de las dos compañías les interesa la comparación y prefieren diferenciarse la una de la otra.

Twitter podría convertir los Twitter Spaces en auténticos podcasts para los usuarios

En este sentido, ayer analizábamos la manera en la que Clubhouse y Twitter Spaces guardan las conversaciones de las salas para investigar cualquier denuncia que pueda producirse durante su desarrollo. Mientras que la primera las borra nada más se cierra la sala, la segunda las mantiene durante al menos 30 días por si necesita consultarla durante la investigación.

Pero no es la única diferencia, y Twitter prepara una funcionalidad que hará que ambas plataformas sean completamente opuestas. Mientras que Clubhouse señala en sus condiciones de uso que está prohibido grabar el contenido de las salas -a no ser que todos los participantes en ellas den su conformidad, algo que no es sencillo de conseguir en salas multitudinarias- y para lo que es necesario emplear una app externa, Twitter asegura que añadirá una función de forma nativa que permita a los usuarios guardar el contenido de la sala.

Así lo ha asegurado el director de Producto de Twitter, Kayvon Beykpour, durante una entrevista, en la que señala que la compañía está trabajando para tener esta funcionalidad lista lo antes posible. «Pensamos que debe ser una opción para los usuarios. Si piensas que merece la pena volver a escuchar la conversación, deberías poderlo hacerlo. También si eres un administrador de una sala deberías poder guardarlo y hacer lo que quieras con él. Quizá desarrollas un espacio y quieres después editarlo. Deberías poder hacerlo», señala el directivo.

Habrá que ver cómo se desarrolla la herramienta, puesto que quizá también de a los oyentes la posibilidad de descargar y editar un audio sin el consentimiento del creador de la sala. «En estos casos el consentimiento de las dos partes es fundamental», reconocer.

De todas formas, Beykpour también señala que podría ser muy interesante que se pudieran recortar pequeños clips de las conversaciones y poder compartirlos. Esto demuestra que todavía no se tiene claro cómo funcionará esta herramienta ahora en desarrollo.

Lo que si es seguro es que cuando se lance, supondrá una diferencia fundamental con Clubhouse y un nuevo acercamiento de Twitter hacia el mundo podcast, porque si como creador de un espacio lo puedes guardar, editar y volverlo a publicar… y ese contenido también lo pueden escuchar otras personas cuando deseen, los espacios podrían convertirse en una forma de crear un podcast dentro de Twitter.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.