Twitter pide ayuda a los usuarios para elaborar sus nuevas reglas de uso

Twitter teclado

Hasta ahora, Twitter ha definido sus reglas de uso de manera unilateral. La compañía establecía e imponía unas normas que las personas que querían utilizar la plataforma acataban sin posibilidad de rechistar. O se aceptan las condiciones de uso o no se puede utilizar la red social, sin más.

Twitter ha activado una encuesta que estará disponible hasta el próximo 3 de octubre

No es que Twitter se sacara de debajo de la manga esas normas, sino que pasaban por un proceso de investigación y desarrollo, llegando a acuerdos con los miembros del Consejo de Confianza y Seguridad de la compañía, con el objeto de atender a las necesidades de los usuarios. Sin embargo, a éstos no se les preguntaba directamente.

Sin embargo, eso es lo que hará Twitter a partir de ahora: tener en cuenta la opinión de los tuiteros a la hora de elaborar las políticas y normas que formen parte de las condiciones de uso de la plataforma.

Por ejemplo, Twitter ha reconocido en un post en su blog oficial que, aunque han estado desarrollando en los últimos meses una nueva política para abordar el lenguaje deshumanizado y evitar el discurso de odio en la plataforma, hay muchos usuarios que consideran abusivos determinados contenidos incluso cuando no se infringen las normas.

Twitter quiere entender esta realidad y por eso pide la opinión a los usuarios. La compañía asegura que quiere ampliar su política de incitación al odio para que recoja el contenido que deshumaniza a otros basándose en su pertenencia a un grupo identificable, incluso cuando el contenido no incluya un objetivo concreto.

En este sentido, y para tener en cuenta la perspectiva de todos los usuarios, Twitter ha puesto en marcha una encuesta que los usuarios pueden responder y que permitirá a la compañía entender mejor qué les resulta incómodo en la plataforma.

La encuesta, a la que se puede acceder aquí, estará activa hasta el próximo martes 9 de octubre a las 3PM CET. Twitter asegura que una vez que recoja todos los votos de los usuarios, será una comisión mixta que incluye miembros del equipo de políticas, de investigación, de ingeniería, etc de la plataforma, los que se encargarán de actualizar las Políticas de Twitter teniendo en cuenta la opinión de los usuarios.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.